miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿Es una modalidad el NO POO?

Por: Aixa Báez-Albarrán

Bosem se dio a la tarea de saber qué es la modalidad del “NO POO”,  significa, no lavarse el cabello con shampoo comercial, no es nada nuevo y para nada es algo repugnante, porque no es que las personas no se van a lavar el pelo, si no que utilizarán otra técnica más natural. Desde la antigüedad se utilizaban remedios naturales para  el aseo personal. Los griegos, los romanos, los egipcios, judíos, etc., tenían sus técnicas de lavado de cabello.  Para eso utilizaban las plantas y aceites esenciales para preparar productos del cuidado del cabello. Entre ellas se encontraba el Romero o Rosemary, era la planta más utilizada para el cuidado del cabello y hasta ahora es una de las más utilizada y conocida para el cuidado del cabello. Otra técnica que utilizaban era mezclar  agua con jugos cítricos para disolver los aceites grasosos y  para  acondicionar usaban aceite de almendras.  Luego a finales de la Edad Media, en Europa se hervía grasa de cabra, agua y cenizas con sosa o potasa para conseguir una mezcla de champús modernos.
En la actualidad está la conciencia de vivir lo más naturalmente posible, no sobrecargar el planeta con basura, comer menos comida chatarra, utilizar productos libres de químicos, entre ellos jabones y cremas naturales y por supuesto el método NO POO.  Quienes practican este método reemplazan el champú por una mezcla de bicarbonato de sodio y agua como lavado y vinagre de manzana diluido con agua, como acondicionador.

Según los defensores del movimiento “no poo”, el cabello se acostumbra al champú y al lavado y por eso cada vez se encrespa más o se ensucia con más grasa tratando de reponer la grasa natural que se le ha eliminado a través del lavado en exceso. Se recomienda, que se pase por un periodo de trancisión, alargando los periodos de lavado en la semana. 

Luego puedes comenzar con el método, que consiste con los siguientes
ingredientes: bicarbonato de sodio, agua, vinagre de manzanas y dos potes son tapas de spray
Cantidades: 1 cucharada de bicarbonato y 16 oz. de agua tibia. Si el cabello es  graso, puedes  utilizar hasta 2 cucharadas;  y si es muy seco, utiliza 1/2 cucharada. Mueve bien la mezcla.


Ya con todo preparado procede a mojar el cabello con agua bajo la ducha y luego roseas la mezcla sobre la cabeza y frotas o masajea suavemente, no vas a hacer espuma, pero se estará limpiando el cabello. Ya finalizado este procedimiento procede a eliminar la sustancia con agua limpia.  Ahora es importante equilibrar el cabello y el cuero cabelludo con el vinagre.
Acondicionador con vinagre de sidra de manzana:
Mezcla 1 cucharada  y un 1/4 de taza de vinagre de sidra de manzana con una taza de agua tibia. Cuanto más seco tengas el pelo, mayor proporción de vinagre tendrás que usar. Si deseas puedes añadir algunas gotas de aceite esencial o de fragancia. Rosea y echa esta mezcla sobre el pelo y seguidamente enjuaga bien.
Una vez por semana también puedes hacerte una hidratación intensiva a base de uno de estos aceites nutritivos la noche antes de lavarte el pelo.

Otras recetas naturales de lavados

Ortiga y romero (ambos son excelentes para fortalecer el cabello y evitar la caída)   Se hace el shampoo de la siguiente manera:                        

 Dos puñados de saponaria y se le agrega una taza y media de agua. Se deja hervir, se baja el fuego y se deja a fuego bajo por 10 minutos. Se quita del fuego, se cubre y se deja enfriar. Cuando se ha enfriado, se cuela y se echa el líquido en una botella con tapa.  Por otro lado se hace una infusión con un puñado de ortiga y 1 y media cucharada de romero fresco. Se hierven y  se deja reposar por media hora. Se cuela y se le agrega a la mezcla de saponaria. Se revuelve antes de cada uso.

                                                                     Romero

                                                                           Ortiga

 Shampoo casero de sábila

Ingredientes
– 3 onzas y media de aloe vera
– 1 barra de jabón natural rallado
– 3/4 de litro de agua

Procedimiento:                   


Se ralla y se echa el jabón en una botella. Se pone a hervir la sábila en pedazos en agua por 15 minutos tapada para que no se evapore el agua. Se deja reposar, se cuela el líquido y se vierte en la botella con el jabón. Se revuelve y se deja reposar hasta que se diluya el jabón. Se refrigera. Si deseas puedes mezclarlo todo en la licuadora con el jabón.
Referencias: