miércoles, 24 de junio de 2015

¿Cómo aplicar corrector para disimular las ojeras?

Por: Aixa Báez-Albarrán de Aromatic for body and mind

En el artículo anterior hablamos de las causas y remedios caseros para las ojeras. Es por eso, que en este quiero llevarle información de cómo aplicar el corrector para disimular las ojeras y las bolsas de debajo de los ojos.
En el mercado existen varios productos cosméticos, que ayudan a disimularlas. Pero es de suma importancia saber aplicarlos, ya que si no lo haces correctamente, podrías atenuarlas y que se vean más arrugas de expresión.

En ocasiones hemos visto personas que tienen alrededor de los ojos unos parches blanco, que estéticamente no tienen nada atractivo. Hay ciertos artistas, que lo han aplicado mal y los fans los comienzan a imitar y vemos en la calle muchas personas cometiendo el mismo error.

Mientras tanto, es importante también saber escoger el color adecuado según el color de tu tez y saber diferenciar que un corrector no es lo mismo que un iluminador. Mientras siguas leyendo podrás ver las diferencias y tips que Aromatic te consiguió.

1.   Lo primero que debes hacer es humectar la piel suficientemente y esperas que la piel absorba el humectante, ya que esto evita que la piel absorba el corrector ocasionando una apariencia de arrugas y pliegues en el área.
2.   Escoge dos tonos más claros que el color de la base del maquillaje.
3.    Aplicar corrector mediante pequeños puntos en la zona interna del ojo, en el pliegue cerca de la sien y por encima del arco de la ceja para dar más luz.
  
Los colores y tonos
Saber seleccionar el color del corrector de ojeras en momentos es algo muy dudoso, a veces no sabes exactamente qué color de tez tienes, por eso es importante que pidas ayuda en los mostradores para que te hagan una prueba con las muestras de las bases que tienen.
Luego que sepas cuál es tu tono recuerda escoger el corrector dos tonos más claros que tu color de piel. Hay varias consistencias, en crema, líquida, barra, etc. Aromatic recomienda la que sea más líquida y puedas difuminarla mejor, las barras te lastiman el área si no lo haces con delicadeza.




Funciones de los correctores y cómo aplicarlos
v Los correctores beige claro uniformizan y aportan luminosidad a la piel.
v Los correctores verdes cubren las partes rojas.
v Los correctores azulados ayudan a igualar el tono de pieles oscuras.
v Los rosas ofrecen brillantez.
v Los colores malvas ayudan a disimular el cansancio.
v Un detalle muy importante, si tienes bolsas en este caso no te vas a poner dos tonos más claros, solo si son ojeras, todo lo contrario para esta situación es conveniente utilizar un corrector más oscuro que tu piel, ya que crea un efecto de hundimiento en esa zona. No extiendas el corrector por toda la bolsa, sino  hasta la mitad, por la parte interior del ojo. Si tienes las bolsas muy hinchadas recuerda seguir las recomendaciones del artículo, Remedio contra las ojeras y bolsas de los ojos. Si tienes que maquillarte rápido y no tienes el tiempo para seguir los pasos recomendados, puedes pasar un pedazo de hielo, esto ayuda a refrescar y a comprimir los vasos capilares y ayuda a la circulación del área lo que ayuda a bajar la hinchazón rápidamente.
v Trabajar bien el producto con pequeños toques con los dedos.

Forma correcta de aplicar correctamente el corrector en forma triangular.

Un punto muy importante que no se puede pasar por alto y es que no se puede confundir que el iluminador y corrector son lo mismo.
No podemos pensar que el iluminador y el corrector tienen la misma función. El corrector ayuda a corregir las diferencias de tono de la piel. Mientras que el iluminador ayuda a resaltar e iluminar. Es un juego que no debe faltar en tus maquillajes. Son complementarios, pero no sustitutos. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario