Mostrando las entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

¿Cómo quitar la grasa de las manos naturalmente?

Por: Aixa Báez-Albarrán

En una ocasión estaba en una tienda por departamentos y vi a un caballero que buscaba en el área de cremas de las manos, lo noté un poco confundido mientras buscaba. Se acercó a mí y me pidió ayuda mostrándome sus manos. Obviamente no me tuvo que decir qué tipo de trabajo ejercía. Tenía las manos agrietadas y la punta de los dedos de la misma forma agrietados con grasa negra entre las grietas. Ya sabes a qué se dedicaba, a trabajar con automóviles, como mecánico.

Observé su preocupación de tener sus manos en buen estado, esa piel agrietada de seguro le causaba dolor. Necesitaba algo que le resolviera inmediatamente la condición de sus manos.  Lo ayudé a buscar una crema que fuera de la mejorcita en el mercado, que por cierto la llegué a usar anteriormente por recomendación médica y sé que es buena en acción, con unos ingredientes lo más natural posible, con avena y plata coloidal, que ayudan a mejorar condiciones de pieles bastante sensibles y lastimadas.

Este acontecimiento  ocasionó que Jabones Aromatic, ahora Bosem buscara de qué forma se puede ayudar a las personas que trabajan, como mecánicos/as y que necesitan un cuidado más intensivo en sus manos de forma natural.  
Así, que tener unas manos completamente limpias y libres de grasa  si eres mecánico/a es algo que es muy difícil. Aunque existen en el mercado productos que eliminan la grasa de las manos, son muy fuertes para la piel causando resequedad en las manos y agrietándolas.




Jabones Aromatic, ahora Jabones Bosem te recomienda que para eliminar la grasa cuando estás en el taller, puedes utilizar un jabón con arcilla verde, ya que elimina la grasa y a la vez alivia si tienes cortaduras. Pásate el cepillo para eliminar el exceso de grasa de las manos y en las uñas.
Ya cuando llegues a tu casa debes hacer este proceso, como parte de tu rutina de aseo personal diariamente y otros solo semanal.  Necesitarás conseguir  ingredientes que tienes en tu casa.
  1. Avena
  2. Leche
  3.  aceite de oliva, almendras o jojoba
  4. azúcar o sal de mesa
  5. limón o  bicarbonato de sodio
  6. vinagre

Procedimiento:
  1. Haz una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de vinagre y si deseas lo sustituyes por un limón. Frota las manos con la pasta hasta que sea necesario y luego enjuaga con agua. Esto elimina la grasa y aclara las uñas.
  2. También puedes mezclar una cucharada de aceite de oliva con azúcar o sal para hacer un “scrub”  Remoja las manos por cinco minutos en agua tibia, para ablandar las piel áspera y seca. Luego frota la mezcla que hiciste por dos minutos y enjuaga con agua tibia. Sentirás la piel humectada.
  3. Cuando te vayas a dormir, es bueno que hidrates las manos con una crema súper hidratante que contenga menta y avena. Ésto creará una hidratación bastante profunda y sentirás una frescura por las propiedades de la menta en la piel agrietada. Si están muy lastimadas sería conveniente, que utilices unos guantes, mientras duermes para que la hidratación sea más profunda.
  4. Según lo necesites 1 ó 2 veces por semana haz una pasta con una taza de avena y una taza de leche y luego frótala sobre tus manos, déjala como 5-10 minutos aproximadamente. Esta mezcla te ayudará a aliviar la piel seca y agrietada.
No podemos olvidar el cuidado de las uñas que es parte esencial de las manos.
Cuidado de uñas
  1. Frota suavemente un cepillo sobre las uñas, cerciórate que sea para las manos. Pasa el cepillo debajo de las uñas y las cutículas. Puedes hacer esto, mientras estás en el procedimiento del bicarbonato de sodio.
  2. Corta moderadamente las uñas y límalas, para evitar que la grasa tenga espacio para acumularse.
  3. Por último, también puedes pasar un esmalte transparente, para proteger las uñas y así se verán más limpias y cuidadas.
Tips:
He visto algunos mecánicos que utilizan guantes plásticos en sus manos para protegerse. Esta puede ser una buena opción.

Hasta la próxima…No dejes de pasar por mi página de facebook y darle like y en mi página de youtube.

Cremas de Menta y Lavanda

Sugar Scrub 


Jabón con arcillas






martes, 10 de diciembre de 2013

Descubre los maravillosos beneficios de la crema de cocoa butter para tu piel y las estrias

Por: Aixa Báez-Albarrán

¿Alguna vez has probado la deliciosa fragancia de la crema de cocoa butter? Desde mi adolescencia, he sido una fiel usuaria de este producto para el cuidado de mi piel. Lo que solía a traerme era su aroma chocolatoso, pero con el tiempo descubrí que su verdadero encanto radica en la suavidad y humectación que brinda a mi piel. Desde entonces, la crema de cocoa butter se ha convertido en uno de mis imprescindibles para mantener mi piel radiante y saludable, que cuando elaboro mis jabones siempre debe contener mantequilla de cocoa. 

Durante mis embarazos, la crema de cocoa butter se convirtió en mi mejor aliada. Gracias a los sabios consejos de mi prima Magie, quien me recomendó usarla para prevenir la aparición de estrías, mi barriga se mantuvo suave y sin marcas. Recuerdo claramente sus palabras: "Aplica cremas y evita rascarte cuando sientas picazón, así evitarás la formación de estrías, ya que tu piel se estira". Seguí su consejo al pie de      la letra y los resultados fueron sorprendentes. La crema de cocoa butter se convirtió en mi compañera inseparable durante esos nueve meses.

Pero los beneficios de la cocoa butter no se limitan solo a la prevención de estrías. Esta maravillosa crema también ayuda a combatir las arrugas, gracias a su capacidad para mantener la piel hidratada. Su alto contenido de vitamina E la convierte en uno de los antioxidantes más poderosos para estimular la regeneración celular. Al aplicarla, te recomiendo realizar suaves masajes, permitiendo que penetre en las capas más profundas de la epidermis, hidratando y reparando la piel desde adentro. Además, la manteca de cacao actúa como un excelente refuerzo para los tejidos, previniendo su ruptura y, por ende, la aparición de estrías.

Si estás buscando una crema que cuide y embellezca tu piel, la crema de cocoa butter es tu mejor elección. Sus múltiples beneficios y su agradable fragancia te conquistarán desde el primer uso. No esperes más y comienza a disfrutar de una piel suave, hidratada y libre de imperfecciones. Descubre por qué tantas personas en todo el mundo confían en la magia de la cocoa butter para el cuidado de su piel.

En resumen, la crema de cocoa butter es un verdadero tesoro para tu piel. Su poder humectante, combinado con sus propiedades antioxidantes, la convierte en un producto imprescindible en tu rutina de belleza. No solo previene las estrías, sino que también combate las arrugas y promueve la regeneración celular. Si aún no has probado los beneficios de la crema de cocoa butter, te invito a hacerlo y descubrir cómo puede transformar tu piel. ¡No te arrepentirás!




 

domingo, 24 de noviembre de 2013

Cómo cuidar tu piel en el invierno con Jabones Aromatic

Por: Aixa Báez-Albarrán

En este artículo Bosem, desea que prepares tu piel para las bajadas de las temperaturas que se acercan, que sin vacilación afectarán directamente la piel, provocando gran pérdida de hidratación. Para esto lo magnífico sería, que se haya hidratando el cuerpo en la época de verano, para cuando llegue el invierno ya la piel esté preparada para la reacción de la pérdida de agua.


Te preguntarás, por qué pierde agua la piel en invierno, sino hace calor y el Sol no te está fatigando. Pues te diré que el cuerpo va a reaccionar por las bajas temperaturas que nos asechan en el clima, por lo que el frío provoca una gran deshidratación cutánea, esto ocurre por la constricción de los vasos capilares y como consecuencia esto hace que la renovación celular sea más lenta. Como resultado las células muertas forman una capa sobre la piel que impide que los aceites sebáceos  lleguen normalmente a la epidermis, provocando que la piel sea más áspera y sensible.

Si la piel está demasiada deshidratada pueden aparecer descamaciones hasta rojeces en los pómulos provocadas por el desequilibrio  de los vasos capilares por el cambio de temperatura y en el peor de los casos las secuelas de una piel deshidratada es la tirantez, lo que provoca arrugas prematuras. Es aconsejable que con el cambio de estación también se modifique el cuidado de la piel con cremas y aceites que proteja la piel de la deshidratación. 
¿Qué hacer? 
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es el primer paso que recomienda Aromatic.

  1. Limpiar la piel dos veces al día con un limpiador suave: por la mañana para eliminar células muertas  que se regeneran en la noche y antes de acostarse para retirar el maquillaje, el polvo y  las impurezas que se depositan en nuestra piel durante el día.
  2. Cuando te duches evita el agua muy caliente y frota la piel con una esponja o  guante de crin,  para ayudar a eliminar la capa que se forma en la piel.
  3.      Es bueno utilizar un jabón que hidrate y humecte con una buena concentración de aceites como karité, jojoba, cocoa butter, el de leche de cabra y avena es ideal para todo momento. 
  4.  Una vez a la semana es bueno exfoliar la piel suavemente con aceite de oliva y azúcar, Bosem te recomiendan: Hacerte un “scrub” casero y súper económico, haz una mezcla con aceite de oliva y azúcar morena y unas gotas de un aceite esencial, que quede en forma de crema, antes de irte a bañar te la pasas por todo tu cuerpo con la piel seca, te la quitas con el agua, no tienes necesidad de utilizar jabón, porque la mezcla quita toda las células muertas. Luego te pones tu crema y los resultados se ven de inmediatos, una piel más suave y clara.
  5.   No podemos olvidarnos del contorno de ojos en invierno, porque la piel es más fina, sensible y susceptible a la deshidratación, para protegerla es recomendable utilizar, gafas de sol para salir a la exterior.
 Por último, el cuidado de los labios también es una parte de la piel que olvidamos, se tiende a resecar y agrietarse mucho. Para cuidarlos es bueno:

  • No pasarle la lengua con la saliva, ya que la saliva tiene ácidos digestivos que son fuertes para la piel sensible de los labios
  • Si tienen escamas es bueno hacerle el “scrub” mencionado en las líneas anteriores.
  • Para los labios agrietados es bueno ponerle miel varias veces al día.

Todas estas recomendaciones son ideales para todo tipo de piel. También es bueno que estén pendientes a los niños, que se hidraten adecuadamente y que les tengan sus cremas. 
Quiero enfatizar, que no soy dermatóloga. 
Hasta la siguiente...


miércoles, 30 de octubre de 2013

Conoce remedios naturales contra los talones agrietados

Por: Aixa Báez-Albarrán

Amigos aromáticos sé lo que es tener unos talones agrietados por eso Bosem  te recomienda sobre cómo mejorarlos con remedios que me han funcionado personalmente. Ya estamos casi finalizando el Otoño durante este verano exhibiste mucho los pies, ya deben de estar un poco maltratados. Posiblemente te olvidaste de ellos y a  este tiempo deben estar resecos y algunas grietas en los talones. Es por tal motivo que te invito a que saques un tiempo para ellos.

  1. Llena un cubo con agua tibia y sal, unas gotas de aceite esencial de lavanda y menta y sumerge los pies por 20 minutos. Una vez que la piel de tus talones se ha suavizado, saca los pies del agua.                     
  2. Frota tus pies con una lima o piedra pómez hasta eliminar la piel muerta.                                                          
  3. Aplica aceite de oliva directamente sobre tus talones y cubre con unas medias.                                                       
  4. A diario cuando te estés duchando, cepilla los talones para que elimines piel muerta o sino pásate la piedra pómez o lima.                                                                       
  5. Cada noche repite el procedimiento 3.                              
  6. Si los pies están muy lastimados o agrietados haz una pomadita de unas gotas de glicerina en gel y un poco de aceite esencial de menta, lo mezclas bien y lo frotas en tus talones y vas a sentir un alivio inmediato.                         
  7. Recuerda consultar a un podiatra si están muy lastimados, antes de hacer                            el procedimiento 6. 





Descubre el Poder del Limón para Aclarar y Cuidar los Codos y Rodillas

Por: Aixa Báez-Albarrán












¡Bienvenidos al blog de Aixa Bosem, donde encontrarás los mejores consejos de belleza natural! En esta ocasión, vamos a hablar de una preocupación común: los codos y rodillas oscurecidos. A veces, nos preguntamos si esto tiene algo que ver con la higiene personal. ¡Pero no te preocupes! Hoy te revelaré un remedio casero que ha sido transmitido de generación en generación y que realmente funciona.

El Secreto del Limón para Aclarar la Piel
Desde mi infancia, siempre veía a mi abuela aplicándose limón en los codos después de hacer una deliciosa limonada. Cuando le preguntaba por qué lo hacía, ella me decía que ayudaba a aclarar la piel de los codos. Ahora, como experta en belleza natural, puedo explicarte por qué esto funciona.

El limón es rico en vitamina C, lo que lo convierte en un poderoso agente antiséptico. A diferencia de la creencia popular de que mancha la piel, su alto contenido de vitamina C ayuda a combatir las manchas. Sin embargo, cada persona es diferente y puede haber efectos particulares, por lo que es mejor aplicarlo por las noches para prevenir cualquier posible reacción.

Beneficios Adicionales del Limón para la Piel: 
Además de aclarar la piel, el limón posee propiedades astringentes que ayudan a controlar el exceso de grasa. Esto resulta beneficioso para combatir el acné, las espinillas y los puntos negros, además de cerrar los poros y mejorar la apariencia general de la piel.

Una Sencilla Solución para Mejorar los Codos y Rodillas
Ahora, te compartiré una solución casera para mejorar la apariencia de tus codos y rodillas. Solo necesitarás el jugo de un limón, miel y aceite de oliva. Mezcla estos ingredientes en un envase, agítalo bien y guárdalo en la nevera. Cada noche, aplica esta mezcla y masajea suavemente tus codos y rodillas.

El cuidado de la piel no tiene por qué ser complicado ni costoso. El limón, con su alto contenido de vitamina C y propiedades astringentes, se convierte en un aliado poderoso para aclarar y mejorar              la apariencia de los codos y rodillas. Recuerda ser constante y realizar la aplicación por las noches para evitar cualquier reacción no deseada. 


¡Disfruta de una piel radiante y suave con este sencillo remedio casero!