Mostrando las entradas con la etiqueta Piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Cuidados para niñas pre-adolescentes

Por: Aixa Báez-Albarrán

Tengo una chica que está en la pubertad.  A lo mejor estás en mi misma situación con una chica de 9-13 años, donde comienzan sus cambios físicos y  otros intereses. Ya no quieren jugar con muñecas ni barbies, quieren arreglarse el cabello, pintarse las uñas y ni se diga la ropa, ya no quieren usar esos trajecitos tan hermosos con sus lazos mega grandes en la parte de atrás, que parecen unas muñecas vivientes jejeje.


Por eso Jabones Bosem quiere compartir sus truquitos que utiliza con su chiquilla. No tenemos que esperar a que sea una jovencita para enseñarle cómo debe cuidarse, el cuidado ahora es diferente, porque en su carita comienza a salirle espinillas, su sudor es más fuerte, el cabello comienza a producir grasa y llega  a producir caspa, etc. Así que su aseo personal ya debe ser más riguroso. Me tuve que sentar con mi hija a explicarle, cómo debía cuidarse y no fue durante un día, porque lo vería tedioso, si no cuando aparecía un cambio ahí aprovechaba y le explicaba, cómo debía de cuidarse.

Un día decidí irme de tiendas con ella para sus cosas personales, para que lo viera emocionante, le di cierta cantidad de dinero y le dije, “Toma este dinero es para que te compres las cositas que necesitas para tu cuidado personal” puso su carita emocionada. Lo primero que hizo fue ir a los maquillajes. ¡¿Qué?!  Sí a esa sección, como siempre le compraba de pequeñita sus esmaltes de juego de niñas, pues ya saben que eso lo veía normal, pero esta vez no fue a los de niñas, fue a los de los adultos…jummmm!!! ¿Qué hago, si solo tiene 11 años? Bueno, ahí va mamá a dar su opinión sutilmente. A continuación los tips que le recomendé y no he tenido problemas. A esa edad tienen un cutis hermoso, solo tenemos que ayudarle a cuidarlo y evitar que se apoderen los barritos. 

Es fácil acentuar su belleza, solo con unos toquecitos y que aprendan a ser lo más natural posible.
Tips:
ü  Lip gloss rosita suave y durante el día usa el bálsamo labial de los que hace mami.
ü  Pinta uñas,  colores súper claros, y esmaltes transparentes.
ü  Nada de polvos ni sombras, se le tapan los poros.
ü  Colonias suaves, que se le pueden preparar en la casa con esencias, (splash homemade)
ü  Rasuradora
ü  Desodorante para uso diario
ü  Toallitas sanitarias de uso diario.
ü  Shampoo y acondicionador con olores de frutas, le encantan a las chicas de esa edad. Si le quieren dar un toque en su cabello, puede ser un pequeño rayito o reflejo. Algo tenue. También enseñarle a usar las tenazas rizadoras para que se haga unos pequeños rizos por diferentes partes del cabello y se vea natural.
ü  Para su limpieza facial. Usar jabón con arcilla blanca, que preparo, para las espinillas que comenzaron a salir en la nariz. Lavarse la carita al levantarse y cuando llega de  la escuela para eliminar el sudor. Mientras el jabón que más usa es el de avena y leche de cabra.
ü  Hidratarse la piel, por supuesto con las cremas que le hace su mami.

Si tienes algunos tips que utilizas y te ha funcionado bien con la tuya, compártela. 
Hasta la próxima.  










martes, 1 de marzo de 2016

¿Cómo quitar la grasa de las manos naturalmente?

Por: Aixa Báez-Albarrán

En una ocasión estaba en una tienda por departamentos y vi a un caballero que buscaba en el área de cremas de las manos, lo noté un poco confundido mientras buscaba. Se acercó a mí y me pidió ayuda mostrándome sus manos. Obviamente no me tuvo que decir qué tipo de trabajo ejercía. Tenía las manos agrietadas y la punta de los dedos de la misma forma agrietados con grasa negra entre las grietas. Ya sabes a qué se dedicaba, a trabajar con automóviles, como mecánico.

Observé su preocupación de tener sus manos en buen estado, esa piel agrietada de seguro le causaba dolor. Necesitaba algo que le resolviera inmediatamente la condición de sus manos.  Lo ayudé a buscar una crema que fuera de la mejorcita en el mercado, que por cierto la llegué a usar anteriormente por recomendación médica y sé que es buena en acción, con unos ingredientes lo más natural posible, con avena y plata coloidal, que ayudan a mejorar condiciones de pieles bastante sensibles y lastimadas.

Este acontecimiento  ocasionó que Jabones Aromatic, ahora Bosem buscara de qué forma se puede ayudar a las personas que trabajan, como mecánicos/as y que necesitan un cuidado más intensivo en sus manos de forma natural.  
Así, que tener unas manos completamente limpias y libres de grasa  si eres mecánico/a es algo que es muy difícil. Aunque existen en el mercado productos que eliminan la grasa de las manos, son muy fuertes para la piel causando resequedad en las manos y agrietándolas.




Jabones Aromatic, ahora Jabones Bosem te recomienda que para eliminar la grasa cuando estás en el taller, puedes utilizar un jabón con arcilla verde, ya que elimina la grasa y a la vez alivia si tienes cortaduras. Pásate el cepillo para eliminar el exceso de grasa de las manos y en las uñas.
Ya cuando llegues a tu casa debes hacer este proceso, como parte de tu rutina de aseo personal diariamente y otros solo semanal.  Necesitarás conseguir  ingredientes que tienes en tu casa.
  1. Avena
  2. Leche
  3.  aceite de oliva, almendras o jojoba
  4. azúcar o sal de mesa
  5. limón o  bicarbonato de sodio
  6. vinagre

Procedimiento:
  1. Haz una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de vinagre y si deseas lo sustituyes por un limón. Frota las manos con la pasta hasta que sea necesario y luego enjuaga con agua. Esto elimina la grasa y aclara las uñas.
  2. También puedes mezclar una cucharada de aceite de oliva con azúcar o sal para hacer un “scrub”  Remoja las manos por cinco minutos en agua tibia, para ablandar las piel áspera y seca. Luego frota la mezcla que hiciste por dos minutos y enjuaga con agua tibia. Sentirás la piel humectada.
  3. Cuando te vayas a dormir, es bueno que hidrates las manos con una crema súper hidratante que contenga menta y avena. Ésto creará una hidratación bastante profunda y sentirás una frescura por las propiedades de la menta en la piel agrietada. Si están muy lastimadas sería conveniente, que utilices unos guantes, mientras duermes para que la hidratación sea más profunda.
  4. Según lo necesites 1 ó 2 veces por semana haz una pasta con una taza de avena y una taza de leche y luego frótala sobre tus manos, déjala como 5-10 minutos aproximadamente. Esta mezcla te ayudará a aliviar la piel seca y agrietada.
No podemos olvidar el cuidado de las uñas que es parte esencial de las manos.
Cuidado de uñas
  1. Frota suavemente un cepillo sobre las uñas, cerciórate que sea para las manos. Pasa el cepillo debajo de las uñas y las cutículas. Puedes hacer esto, mientras estás en el procedimiento del bicarbonato de sodio.
  2. Corta moderadamente las uñas y límalas, para evitar que la grasa tenga espacio para acumularse.
  3. Por último, también puedes pasar un esmalte transparente, para proteger las uñas y así se verán más limpias y cuidadas.
Tips:
He visto algunos mecánicos que utilizan guantes plásticos en sus manos para protegerse. Esta puede ser una buena opción.

Hasta la próxima…No dejes de pasar por mi página de facebook y darle like y en mi página de youtube.

Cremas de Menta y Lavanda

Sugar Scrub 


Jabón con arcillas






sábado, 27 de febrero de 2016

La amapola en la cosmética…

Por: Aixa Báez-Albarrán

Jabones Aromatic, ahora Bosem for body and mind, se dedicó a investigar sobre la planta hibiscus o rosa china,  la amapola o pavona, como la conocemos en Puerto Rico. Esta planta es originaria de Asia y muy parecida a flor de la Maga, flor nacional de nuestra Isla. Esta flor está por todas partes de Puerto Rico, así que ya la hicimos nuestra, si vas de paseo por la Isla la encuentras durante todo el camino.  

Vean las diferencias y parecidos de ambas flores, (por eso las confundieron)
Amapola de Puerto Rico



Flor Maga, flor Nacional de Puerto Rico



Con el pasar del tiempo solo hemos utilizado la flor de amapola para decorar los peinados de las niñas en las fiestas de Navidad o la Semana Puertorriqueña. Pero su función no se queda en la decoración, si no que posee excelentes propiedades para la piel, el cabello y la salud. En este caso solo voy a hablar de las propiedades cosméticas.

Actualmente, muchos productos para el cuidado de la piel contienen hibiscus; estos incluyen, tratamientos para el pelo, lociones y hasta los protectores para la piel. Esto ha hecho que sea conocida como  “Planta Botox”.  Ya que contiene las siguientes propiedades:

Vitamina C: reduce el daño por los radicales libres, protegiendo el colágeno del cuerpo. Ayudando a disminuir las arrugas y la resequedad de la piel. También hace las cicatrices menos visibles.   

Alfa-hidroxi ácidos: funcionan como exfoliantes sobre la piel, ayudando a disminuir los brotes de acné, también ayuda contra el envejecimiento, resultando en una piel más firme.

Mucilago: ( fibra soluble en las plantas) ayuda en la un hidratación de la piel y estimula la revitalización de la piel.

En cuanto al cabello se puede emplear  tratamientos con infusiones para promover su crecimiento, dar brillo y controlar la caspa.   

Como resultado tangible estas propiedades ayudan con los problemas  del eczema y la psoriasis, que el que lo padece, sabe que esta condición cubre todo el cuerpo. Así, que un buen baño con una infusión de pavona, amapola o hibiscus, como desees llamarla, no estará de más por todos sus beneficios.

Por eso me dediqué en estos días a recolectar cierta cantidad de amapolas que encontraba en el camino  de mi casa en el campo a la ciudad, todas de la misma especie. Las puse a macerar y ahora a esperar que se liberen sus propiedades en el aceite. Así que lo pronto Jabones Bosem lo que hará en su próxima producción,  será jabón de amapola, crema de amapola y un suerito de amapola para mi rostro, si se le conoce, como la planta botox, pues hay que aprovechar sus propiedades.


En la próxima les mostraré los productos…




martes, 12 de mayo de 2015

Cuidado de la piel y el cabello en verano


Por: Aixa Báez-Albarrán

Durante el verano tenemos un protagonista, el Sol y queremos ir a la playa y piscina a broncearnos. Otro de los aportes del Sol es que nos ayuda con la producción de vitamina D, lo que es beneficioso contra los efectos depresivos. Así que si estás en un país donde no recibes mucho Sol es bueno que salgas a tomar una buena dosis de baño de Sol diariamente, pero con sus precauciones y a ciertas horas del día para evitar quemaduras, envejecimiento prematuro o insolación y en caso más extremo el cáncer de la piel. Por eso es que Aromatic for body and mind les da unos consejos para el verano. 
Aquí les dejo unos tips de cuidado de la piel:
1.    Usa protección solar mayor de FPS 30. (Vienen para diferentes tipos de piel.)
2.    usa gafas con protección de los rayos del Sol con  UV  categoría 3
3.    usar  sombreros, gorras y ropa adecuada.
4.    No exponerse en las horas de 12 del mediodía a las 4:00 pm
5.    El calor aumenta la deshidratación por eso hay que consumir suficiente agua, comer frutas que contengan bastante agua, como el melón o la pera.
6.    Humectar la piel con cremas hidratantes.  
7.    Proteger los labios con bálsamos labiales para evitar quemaduras en ellos también.
8.    Los niños menores de un año no deben se exponerse directamente al Sol. La protección solar de los niños deben ser uno de los más altos, como el de 50.
9.    No es recomendable que las mujeres embarazadas se expongan al Sol por mucho tiempo, porque los cambios hormonales hacen que se les manche la piel.  
10. Utilizar un jabón natural de papaya, zanahoria y de avena con aloe vera para nutrir la piel. Puedes conseguirlos en Aromatic for body and mind. 

 Aromatic for body and mind no se olvidó del cabello, que  también recibe los rayos ultravioletas directamente, por eso es importante un cuidado diferente en verano. En esta época el cabello tiende a encresparse más de lo normal y a quemarse en las puntas.  Por eso hay que mantenerlo hidratado y evitar más exceso de calor con los secadores de pelo y planchas. 
Así que también Aromatic for body and mind les deja unos tips para el cuidado del cabello:

1.    Es bueno recortar las puntas.
2.    Evitar productos como, gel, laca, aceites y sérum del mercado porque tienden a quemar el cabello.
3.    Después de exponerte al Sol es bueno preparar una mezcla natural de aceite de coco y aceite de oliva como acondicionador y dejarlo actuar como 30 minutos y luego quitar con agua.
4.    Para nutrir el cabello luego de la exposición al cloro de la piscina es bueno preparar una mascarilla natural de aguacate y poner por 15 minutos y luego aclarar con agua bastante fría.
5.    De la misma forma que se usa el gorro para proteger la piel también protege el cabello.
6.    Si tienes el cabello largo hazte una trenza cuando vayas a la playa o piscina.
Ahora a disfrutar el verano con todas los cuidados necesarios.  




martes, 28 de abril de 2015

Composición de la piel

                                                                                                           Por: Aixa Báez-Albarrán
Si estás interesado en la preparación de cremas y jabones es importante que entiendas la composición de la piel y la función de la misma. Porque así sabrás que aceites o activos podrás utilizar para la preparación de tu producto.

De todos es sabido que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Pero cuando hablamos de piel no podemos dejar de mencionar, el cabello, las uñas,  glándulas sebáceas y sudoríparas, que son parte de la composición de la piel.  Además está la protegernos del medio ambiente, como de bacterias, sustancias químicas y temperatura. Cuando la piel se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, no llegue a la dermis ocasionando resequedad. La piel posee también la capacidad de crear unas secreciones con la capacidad de erradicar algunas  bacterias y a la melanina,  que nos protege de los rayos del Sol.  Mientras estamos expuestos al Sol produce vitamina D.

Tiene células nerviosas que llevan mensaje al cerebro, por ejemplo si algo está frio o caliente y lo tocas estas células nerviosas llevan el mensaje al cerebro ocasionando que te retires y así protegerte. Otro papel crucial que juega la piel es un órgano de limpieza, igual que el hígado y los riñones. 


Veamos con más detalles su composición y cuidarla como se merece. Tienes tres capas principales conocidas como:
La epidermis primera capa que, constituye la capa protectora natural de nuestro cuerpo frente al entorno.
 Está compuesta de: Las glándulas sudoríparas  y las glándulas sebáceas que se encarga de mantener la        humedad y la grasa de la piel. 
La dermis es la capa media, está constituido por una rica red de fibras de:
·    El colágenos: rígidas, que determinan la resistencia a la tracción de la piel.
·    Las elastinas: onduladas, responsables de la elasticidad de la piel.
Esta es la parte donde se encuentran las sustancias que nos ayudan a mantenernos o vernos más jóvenes. Y se van perdiendo a través de los años. Ocasionando que la piel tenga más arrugas y se vea flácida.
   La hipodermis es la última capa y se compone de un tejido conjuntivo blando y graso, que une la piel con las estructuras inferiores. El tejido adiposo se compone de un número de células de grasa. La grasa actúa como un almacén de energía y como aislamiento térmico. Es aquí donde se forma la famosa celulitis. Para conservarla sana hay  que hacer ejercicio y mantenerla hidratada.
Este es un tema bastante importante, no podemos pasar por alto conocer las funciones y el cuidado de la piel.  Sería ideal que leas el tema del “Body Brushing” también.

¡Hasta la próxima!

https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ


domingo, 26 de abril de 2015

Cepillado en seco…

Por: Aixa Báez-Albarrán
Últimamente he estado leyendo acerca del “Dry  Brushing” o cepillado en seco, pero no del cabello, si no del cuerpo. Así mismo, pero no es cuestión de pasar el cepillo a la piel sin ningún sentido. El cepillado en seco tiene unas direcciones. Te preguntarás para qué sirve, sigue leyendo para que lo pongas en práctica.



Primero que todo vamos a conocer sus beneficios. Sabemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Al ser el más grande del cuerpo, ¿no crees que tiene grandes funciones y por consiguiente debe ser cuidada de tal manera para que pueda funcionar adecuadamente?  Si acostumbras a tener tu rutina de cuidado personal y aseo diariamente, solo es cuestión de añadir un paso más, pero si tienes el día muy comprometido yo te recomiendo hacerlo por lo menos una vez a la semana, tu cuerpo sentirá la diferencia.  Sí, leíste bien el cuerpo, el cepillado de la piel conlleva unos beneficios en todo el cuerpo, no se limita solamente a la piel. Me imagino que ahora sí vas a querer cepillar tu cuerpo diariamente.
Veamos cuáles son los beneficios:
1. Elimina las células muertas de la piel y deja los poros limpios y preparados para que se regeneren las nuevas células.
2. La piel se siente tersa y libre de gránulos, permitiendo su transpiración adecuadamente.  Lo que ayuda a la piel a absorber los nutrientes de jabones de calidad y cremas enriquecidas.

 3. El cepillado en seco ayuda a estimular el sistema linfático para que libere las toxinas acumuladas en el cuerpo. Los ganglios son las glándulas que cuando tienes una infección se agrandan puedes palpar por ejemplo por el cuellos detrás de la oreja, las axilas y en las entre piernas.  
4. Otro beneficio es la circulación y por ende tiene el mismo resultado, eliminar desechos en la sangre.

5. Elimina el exceso de agua, al estimular a los ganglios linfáticos a la vez los órganos renales van a trabajar eliminando a través de la orina el exceso de agua acumulada en el cuerpo, pero sabes que si no ingieres agua no las vas a eliminar. Para que salgan desechos hay que limpiar internamente también con agua.

6. Este otro beneficio le va a gustar a muchas chicas, disminuye la celulitis, de qué forma. Pues al cepillar el área ablanda los depósitos de grasa acumulada.


 ¿Cómo debe realizarse el cepillado?

1. Primero necesitará un cepillo con cerdas naturales.
2. El cepillado en seco debe realizarse diariamente.
3. Comience de abajo hacia arriba, o sea desde sus pies y siga subiendo hacia las piernas, hasta sus brazos, pecho, espalda y estómago.
4. Siempre en dirección al corazón.
5. Cepille firme, pero delicado, recuerde que es su piel, no     el suelo.
6. El rostro necesita otro cepillo. (En otro artículo hablaré del cepillado de la cara).
7. No cepille los genitales, áreas irritadas y venas varicosas.


Ya durante el baño utilice un es recomendable alternar la temperatura del agua de  templado a frío. Ya que siempre se ha dicho tonifica la piel y estimular la circulación de la sangre. No olvide complementar el baño utilizando un jabón natural, como de avena con leche de cabra, lavanda, menta, etc. Después de salir de la ducha o seque su piel frotando con la toalla. 


Para finalizar, como la piel tiene los poros limpios está preparada para ser nutrida con una crema súper hidratante natural a base de jojoba o almendras. De no tener una crema puedes utilizar hasta el aceite de oliva que tengas en la casa o de coco y le puedes agregar 3-5 gts.de un aceite esencial de preferencia por cucharada de aceite, lo mezclas y aplicas sobre la piel. 

sábado, 25 de abril de 2015

Baños al estilo Cleopatra

Por: Aixa Báez-Albarrán



A quien no le gusta entrar en una tina llena de leche y aceites aromaticos, que humecten la piel. Pues, los famosos baños con leche y 
miel, que la reina Cleopatra  dio a conocer se mantienen vivos en temas de belleza.  La historia dice, que Cleopatra fue admirada por su belleza. Las propiedades de la leche mejoran  la apariencia de la piel.  Asimismo la producción del colágeno aumenta y como resultado disminuyen las líneas expresivas.

Así que no dudes en llenar tu bañera con agua tibia y ponerle 4-5 cucharadas de 
eche en polvo, la avena la puedes poner en una bolsita de tela para evitar tapar la tubería y por supuesto no puede faltar la miel. Sumérgete por 20 minutos y espera que la piel absorba las propiedades de los ingredientes. No es necesario enjuagar. 

Si, no tienes bañera, no te preocupes,  con un buen jabón hecho con  la combinación de estos ingredientes funciona de igual forma.  Jabones Aromatic for body and mind tiene jabones con leche de cabra, avena y miel para que puedas humectar tu piel de igual forma que en una tina.






No dejes de visitar:



https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ