Mostrando las entradas con la etiqueta Rostro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rostro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Cuidados para niñas pre-adolescentes

Por: Aixa Báez-Albarrán

Tengo una chica que está en la pubertad.  A lo mejor estás en mi misma situación con una chica de 9-13 años, donde comienzan sus cambios físicos y  otros intereses. Ya no quieren jugar con muñecas ni barbies, quieren arreglarse el cabello, pintarse las uñas y ni se diga la ropa, ya no quieren usar esos trajecitos tan hermosos con sus lazos mega grandes en la parte de atrás, que parecen unas muñecas vivientes jejeje.


Por eso Jabones Bosem quiere compartir sus truquitos que utiliza con su chiquilla. No tenemos que esperar a que sea una jovencita para enseñarle cómo debe cuidarse, el cuidado ahora es diferente, porque en su carita comienza a salirle espinillas, su sudor es más fuerte, el cabello comienza a producir grasa y llega  a producir caspa, etc. Así que su aseo personal ya debe ser más riguroso. Me tuve que sentar con mi hija a explicarle, cómo debía cuidarse y no fue durante un día, porque lo vería tedioso, si no cuando aparecía un cambio ahí aprovechaba y le explicaba, cómo debía de cuidarse.

Un día decidí irme de tiendas con ella para sus cosas personales, para que lo viera emocionante, le di cierta cantidad de dinero y le dije, “Toma este dinero es para que te compres las cositas que necesitas para tu cuidado personal” puso su carita emocionada. Lo primero que hizo fue ir a los maquillajes. ¡¿Qué?!  Sí a esa sección, como siempre le compraba de pequeñita sus esmaltes de juego de niñas, pues ya saben que eso lo veía normal, pero esta vez no fue a los de niñas, fue a los de los adultos…jummmm!!! ¿Qué hago, si solo tiene 11 años? Bueno, ahí va mamá a dar su opinión sutilmente. A continuación los tips que le recomendé y no he tenido problemas. A esa edad tienen un cutis hermoso, solo tenemos que ayudarle a cuidarlo y evitar que se apoderen los barritos. 

Es fácil acentuar su belleza, solo con unos toquecitos y que aprendan a ser lo más natural posible.
Tips:
ü  Lip gloss rosita suave y durante el día usa el bálsamo labial de los que hace mami.
ü  Pinta uñas,  colores súper claros, y esmaltes transparentes.
ü  Nada de polvos ni sombras, se le tapan los poros.
ü  Colonias suaves, que se le pueden preparar en la casa con esencias, (splash homemade)
ü  Rasuradora
ü  Desodorante para uso diario
ü  Toallitas sanitarias de uso diario.
ü  Shampoo y acondicionador con olores de frutas, le encantan a las chicas de esa edad. Si le quieren dar un toque en su cabello, puede ser un pequeño rayito o reflejo. Algo tenue. También enseñarle a usar las tenazas rizadoras para que se haga unos pequeños rizos por diferentes partes del cabello y se vea natural.
ü  Para su limpieza facial. Usar jabón con arcilla blanca, que preparo, para las espinillas que comenzaron a salir en la nariz. Lavarse la carita al levantarse y cuando llega de  la escuela para eliminar el sudor. Mientras el jabón que más usa es el de avena y leche de cabra.
ü  Hidratarse la piel, por supuesto con las cremas que le hace su mami.

Si tienes algunos tips que utilizas y te ha funcionado bien con la tuya, compártela. 
Hasta la próxima.  










sábado, 27 de febrero de 2016

La amapola en la cosmética…

Por: Aixa Báez-Albarrán

Jabones Aromatic, ahora Bosem for body and mind, se dedicó a investigar sobre la planta hibiscus o rosa china,  la amapola o pavona, como la conocemos en Puerto Rico. Esta planta es originaria de Asia y muy parecida a flor de la Maga, flor nacional de nuestra Isla. Esta flor está por todas partes de Puerto Rico, así que ya la hicimos nuestra, si vas de paseo por la Isla la encuentras durante todo el camino.  

Vean las diferencias y parecidos de ambas flores, (por eso las confundieron)
Amapola de Puerto Rico



Flor Maga, flor Nacional de Puerto Rico



Con el pasar del tiempo solo hemos utilizado la flor de amapola para decorar los peinados de las niñas en las fiestas de Navidad o la Semana Puertorriqueña. Pero su función no se queda en la decoración, si no que posee excelentes propiedades para la piel, el cabello y la salud. En este caso solo voy a hablar de las propiedades cosméticas.

Actualmente, muchos productos para el cuidado de la piel contienen hibiscus; estos incluyen, tratamientos para el pelo, lociones y hasta los protectores para la piel. Esto ha hecho que sea conocida como  “Planta Botox”.  Ya que contiene las siguientes propiedades:

Vitamina C: reduce el daño por los radicales libres, protegiendo el colágeno del cuerpo. Ayudando a disminuir las arrugas y la resequedad de la piel. También hace las cicatrices menos visibles.   

Alfa-hidroxi ácidos: funcionan como exfoliantes sobre la piel, ayudando a disminuir los brotes de acné, también ayuda contra el envejecimiento, resultando en una piel más firme.

Mucilago: ( fibra soluble en las plantas) ayuda en la un hidratación de la piel y estimula la revitalización de la piel.

En cuanto al cabello se puede emplear  tratamientos con infusiones para promover su crecimiento, dar brillo y controlar la caspa.   

Como resultado tangible estas propiedades ayudan con los problemas  del eczema y la psoriasis, que el que lo padece, sabe que esta condición cubre todo el cuerpo. Así, que un buen baño con una infusión de pavona, amapola o hibiscus, como desees llamarla, no estará de más por todos sus beneficios.

Por eso me dediqué en estos días a recolectar cierta cantidad de amapolas que encontraba en el camino  de mi casa en el campo a la ciudad, todas de la misma especie. Las puse a macerar y ahora a esperar que se liberen sus propiedades en el aceite. Así que lo pronto Jabones Bosem lo que hará en su próxima producción,  será jabón de amapola, crema de amapola y un suerito de amapola para mi rostro, si se le conoce, como la planta botox, pues hay que aprovechar sus propiedades.


En la próxima les mostraré los productos…




jueves, 4 de junio de 2015

Cuidado de las cejas y pestañas

Por: Aixa Báez-Albarrán


¿Sabías que las cejas son el marco de los ojos? Por consiguiente, deben ser parte importante de nuestra rutina de belleza y tenerlas siempre arregladas, según nuestra forma del ojo y del rostro. Por eso es importante, que conozcas la forma de tu rostro para que puedas arreglarlas, según la forma de tu cara.

Trata de identificar cuál es la forma de tu rostro para que te puedas arreglar las cejas como mejor convenga  con tu contorno del rostro.





Luego que la identifiques, Aromatic te da unos pasos para que puedas arreglártelas. Aquí puedes ver el antes y el después.

1. Primero usa un delineador de ojos en lápiz y ponlo en el borde exterior del puente de la nariz y haz una marca, ahí debe comenzar la ceja. Elimina el vello que esté fuera de ese punto.
2. Luego coloca el lápiz de forma angular desde la punta de la nariz por encima del iris del ojo, lo marcas y en ese punto se supone que es la parte más alta que debe quedar la ceja
en donde se le da la forma con las pinzas y el delineador de ojos, según tu rostro.
3.  Para finalizar y saber el largo de la ceja, mueve el lápiz hasta el final de la esquina del ojo y haz otra marca. Si tu ceja no llega hasta esa esquina la rellenas con el delineador.
4. Ya tienes los puntos clave de tus cejas para que las arregles y le des la forma adecuada. Peina las cejas hacia arriba y corta los vellos más largos.  Si no tienes muchos vellos rellénalos con sombra del mismo color o con delineador. Luego le pasas el cepillo de cejas.



Pero no podemos olvidarnos de las pestañas, ya que estas son un punto muy importante para las mujeres al momento de maquillarnos, las queremos largas y abundantes. Por eso hay tanta variedad de máscaras para las pestañas y pestañas postizas. Para lograr unas pestañas largas es bueno pasar el delineador de lápiz bastante cerca del crecimiento de las pestañas y luego poner la máscara bien cerca de la raíz y moverlas un poco de lado a lado para que se adhiera bien el rimel. Esperas uno o dos minutos y luego das otra pasada de rímel. También hay un rimel transparente que se pasa luego de maquillarlas y le da más sensación de espesura y crea una imagen de tienes muchas pestañas. Por último no dejes de peinarlas por si quedaron pestañas pegadas y con grumos.
Un detalle muy importante es que no hales las pestañas para quitar el rímel, esta acción las debilita y disminuyen su espesura. Es bueno retirar el rímel siempre con un  desmaquillador de ojos, si no tienes puedes utilizar la forma más natural con aceite de oliva o de coco, pasas un algodón empapado por encima de las pestañas y retiras el maquillaje.   


Para finalizar Aromatic no puede dejar de mencionarte unos remedios escuchados por mucho tiempo para las cejas y las pestañas.
Para mantener las cejas saludables es recomendable siempre cepillarlas con un cepillo de cejas o uno de dientes pequeño con un poco de aceite de oliva o ricino.
Por otro lado, muchas personas piensan que el ricino hace crecer las pestañas, la realidad es que las fortalece y evita que se  caigan  o se partan. Puedes poner 1-2 gotas en un palillo de algodón y pasarlo por el borde de los parpados y luego masajea el área.
No olvides dejarme tus comentarios y suscribirte a mi página y si no haz entrado a mi página de facebook entra y dale like y comparte.