martes, 28 de abril de 2015

Composición de la piel

                                                                                                           Por: Aixa Báez-Albarrán
Si estás interesado en la preparación de cremas y jabones es importante que entiendas la composición de la piel y la función de la misma. Porque así sabrás que aceites o activos podrás utilizar para la preparación de tu producto.

De todos es sabido que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Pero cuando hablamos de piel no podemos dejar de mencionar, el cabello, las uñas,  glándulas sebáceas y sudoríparas, que son parte de la composición de la piel.  Además está la protegernos del medio ambiente, como de bacterias, sustancias químicas y temperatura. Cuando la piel se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, no llegue a la dermis ocasionando resequedad. La piel posee también la capacidad de crear unas secreciones con la capacidad de erradicar algunas  bacterias y a la melanina,  que nos protege de los rayos del Sol.  Mientras estamos expuestos al Sol produce vitamina D.

Tiene células nerviosas que llevan mensaje al cerebro, por ejemplo si algo está frio o caliente y lo tocas estas células nerviosas llevan el mensaje al cerebro ocasionando que te retires y así protegerte. Otro papel crucial que juega la piel es un órgano de limpieza, igual que el hígado y los riñones. 


Veamos con más detalles su composición y cuidarla como se merece. Tienes tres capas principales conocidas como:
La epidermis primera capa que, constituye la capa protectora natural de nuestro cuerpo frente al entorno.
 Está compuesta de: Las glándulas sudoríparas  y las glándulas sebáceas que se encarga de mantener la        humedad y la grasa de la piel. 
La dermis es la capa media, está constituido por una rica red de fibras de:
·    El colágenos: rígidas, que determinan la resistencia a la tracción de la piel.
·    Las elastinas: onduladas, responsables de la elasticidad de la piel.
Esta es la parte donde se encuentran las sustancias que nos ayudan a mantenernos o vernos más jóvenes. Y se van perdiendo a través de los años. Ocasionando que la piel tenga más arrugas y se vea flácida.
   La hipodermis es la última capa y se compone de un tejido conjuntivo blando y graso, que une la piel con las estructuras inferiores. El tejido adiposo se compone de un número de células de grasa. La grasa actúa como un almacén de energía y como aislamiento térmico. Es aquí donde se forma la famosa celulitis. Para conservarla sana hay  que hacer ejercicio y mantenerla hidratada.
Este es un tema bastante importante, no podemos pasar por alto conocer las funciones y el cuidado de la piel.  Sería ideal que leas el tema del “Body Brushing” también.

¡Hasta la próxima!

https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ


No hay comentarios.:

Publicar un comentario