Por: Aixa Báez-Albarrán
En este artículo Bosem, desea que prepares tu piel para las bajadas de las temperaturas que se acercan,
que sin vacilación afectarán directamente la piel, provocando gran pérdida de
hidratación. Para esto lo magnífico sería, que se haya hidratando el cuerpo en
la época de verano, para cuando llegue el invierno ya la piel esté preparada
para la reacción de la pérdida de agua.
Te
preguntarás, por qué pierde agua la piel en invierno, sino hace calor y el Sol
no te está fatigando. Pues te diré que el cuerpo va a reaccionar por las bajas
temperaturas que nos asechan en el clima, por lo que el frío provoca una gran
deshidratación cutánea, esto ocurre por la constricción de los vasos capilares
y como consecuencia esto hace que la renovación celular sea más lenta. Como resultado
las células muertas forman una capa sobre la piel que impide que los aceites sebáceos
lleguen normalmente a la epidermis, provocando
que la piel sea más áspera y sensible.
Si la piel está demasiada deshidratada pueden aparecer descamaciones hasta rojeces
en los pómulos provocadas por el desequilibrio de los vasos capilares por el cambio de
temperatura y en el peor de los casos las secuelas de una piel deshidratada es
la tirantez, lo que provoca arrugas prematuras. Es aconsejable que con el
cambio de estación también se modifique el cuidado de la piel con cremas y
aceites que proteja la piel de la deshidratación.
¿Qué hacer?
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es
el primer paso que recomienda Aromatic.
¿Qué hacer?
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es el primer paso que recomienda Aromatic.
- Limpiar la piel dos veces al día con un limpiador
suave: por la mañana para eliminar células muertas que se regeneran en la noche y antes de
acostarse para retirar el maquillaje, el polvo y las impurezas que se depositan en nuestra
piel durante el día.
- Cuando te duches evita el agua muy caliente y frota la
piel con una esponja o guante de crin, para ayudar a eliminar
la capa que se forma en la piel.
-
Es bueno utilizar un jabón que hidrate y humecte con una buena
concentración de aceites como karité, jojoba, cocoa butter, el de leche de
cabra y avena es ideal para todo momento.
- Una vez a la semana es bueno exfoliar la piel
suavemente con aceite de oliva y azúcar, Bosem te recomiendan: Hacerte un “scrub” casero y súper económico, haz una mezcla con aceite
de oliva y azúcar morena y unas gotas de un aceite esencial, que quede en forma
de crema, antes de irte a bañar te la pasas por todo tu cuerpo con la piel seca, te la quitas con el agua, no tienes
necesidad de utilizar jabón, porque la mezcla quita toda las células muertas.
Luego te pones tu crema y los resultados se ven de inmediatos, una
piel más suave y clara.
- No podemos olvidarnos del contorno de ojos en invierno,
porque la piel es más fina, sensible y susceptible a la deshidratación, para
protegerla es recomendable utilizar, gafas de sol para salir a la exterior.
Por último, el cuidado de los labios también es una parte
de la piel que olvidamos, se tiende a resecar y agrietarse mucho. Para
cuidarlos es bueno:
Es bueno utilizar un jabón que hidrate y humecte con una buena
concentración de aceites como karité, jojoba, cocoa butter, el de leche de
cabra y avena es ideal para todo momento.
- No pasarle
la lengua con la saliva, ya que la saliva tiene ácidos digestivos que son
fuertes para la piel sensible de los labios
- Si
tienen escamas es bueno hacerle el “scrub” mencionado en las líneas anteriores.
- Para los labios agrietados es bueno ponerle miel varias veces al día.
Todas estas recomendaciones son ideales para todo tipo
de piel. También es bueno que estén pendientes a los niños, que se hidraten
adecuadamente y que les tengan sus cremas.
Quiero enfatizar, que no soy
dermatóloga.
Hasta la siguiente...
Quiero enfatizar, que no soy
dermatóloga.
Hasta la siguiente...