martes, 28 de abril de 2015

Composición de la piel

                                                                                                           Por: Aixa Báez-Albarrán
Si estás interesado en la preparación de cremas y jabones es importante que entiendas la composición de la piel y la función de la misma. Porque así sabrás que aceites o activos podrás utilizar para la preparación de tu producto.

De todos es sabido que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Pero cuando hablamos de piel no podemos dejar de mencionar, el cabello, las uñas,  glándulas sebáceas y sudoríparas, que son parte de la composición de la piel.  Además está la protegernos del medio ambiente, como de bacterias, sustancias químicas y temperatura. Cuando la piel se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, no llegue a la dermis ocasionando resequedad. La piel posee también la capacidad de crear unas secreciones con la capacidad de erradicar algunas  bacterias y a la melanina,  que nos protege de los rayos del Sol.  Mientras estamos expuestos al Sol produce vitamina D.

Tiene células nerviosas que llevan mensaje al cerebro, por ejemplo si algo está frio o caliente y lo tocas estas células nerviosas llevan el mensaje al cerebro ocasionando que te retires y así protegerte. Otro papel crucial que juega la piel es un órgano de limpieza, igual que el hígado y los riñones. 


Veamos con más detalles su composición y cuidarla como se merece. Tienes tres capas principales conocidas como:
La epidermis primera capa que, constituye la capa protectora natural de nuestro cuerpo frente al entorno.
 Está compuesta de: Las glándulas sudoríparas  y las glándulas sebáceas que se encarga de mantener la        humedad y la grasa de la piel. 
La dermis es la capa media, está constituido por una rica red de fibras de:
·    El colágenos: rígidas, que determinan la resistencia a la tracción de la piel.
·    Las elastinas: onduladas, responsables de la elasticidad de la piel.
Esta es la parte donde se encuentran las sustancias que nos ayudan a mantenernos o vernos más jóvenes. Y se van perdiendo a través de los años. Ocasionando que la piel tenga más arrugas y se vea flácida.
   La hipodermis es la última capa y se compone de un tejido conjuntivo blando y graso, que une la piel con las estructuras inferiores. El tejido adiposo se compone de un número de células de grasa. La grasa actúa como un almacén de energía y como aislamiento térmico. Es aquí donde se forma la famosa celulitis. Para conservarla sana hay  que hacer ejercicio y mantenerla hidratada.
Este es un tema bastante importante, no podemos pasar por alto conocer las funciones y el cuidado de la piel.  Sería ideal que leas el tema del “Body Brushing” también.

¡Hasta la próxima!

https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ


domingo, 26 de abril de 2015

Cepillado en seco…

Por: Aixa Báez-Albarrán
Últimamente he estado leyendo acerca del “Dry  Brushing” o cepillado en seco, pero no del cabello, si no del cuerpo. Así mismo, pero no es cuestión de pasar el cepillo a la piel sin ningún sentido. El cepillado en seco tiene unas direcciones. Te preguntarás para qué sirve, sigue leyendo para que lo pongas en práctica.



Primero que todo vamos a conocer sus beneficios. Sabemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Al ser el más grande del cuerpo, ¿no crees que tiene grandes funciones y por consiguiente debe ser cuidada de tal manera para que pueda funcionar adecuadamente?  Si acostumbras a tener tu rutina de cuidado personal y aseo diariamente, solo es cuestión de añadir un paso más, pero si tienes el día muy comprometido yo te recomiendo hacerlo por lo menos una vez a la semana, tu cuerpo sentirá la diferencia.  Sí, leíste bien el cuerpo, el cepillado de la piel conlleva unos beneficios en todo el cuerpo, no se limita solamente a la piel. Me imagino que ahora sí vas a querer cepillar tu cuerpo diariamente.
Veamos cuáles son los beneficios:
1. Elimina las células muertas de la piel y deja los poros limpios y preparados para que se regeneren las nuevas células.
2. La piel se siente tersa y libre de gránulos, permitiendo su transpiración adecuadamente.  Lo que ayuda a la piel a absorber los nutrientes de jabones de calidad y cremas enriquecidas.

 3. El cepillado en seco ayuda a estimular el sistema linfático para que libere las toxinas acumuladas en el cuerpo. Los ganglios son las glándulas que cuando tienes una infección se agrandan puedes palpar por ejemplo por el cuellos detrás de la oreja, las axilas y en las entre piernas.  
4. Otro beneficio es la circulación y por ende tiene el mismo resultado, eliminar desechos en la sangre.

5. Elimina el exceso de agua, al estimular a los ganglios linfáticos a la vez los órganos renales van a trabajar eliminando a través de la orina el exceso de agua acumulada en el cuerpo, pero sabes que si no ingieres agua no las vas a eliminar. Para que salgan desechos hay que limpiar internamente también con agua.

6. Este otro beneficio le va a gustar a muchas chicas, disminuye la celulitis, de qué forma. Pues al cepillar el área ablanda los depósitos de grasa acumulada.


 ¿Cómo debe realizarse el cepillado?

1. Primero necesitará un cepillo con cerdas naturales.
2. El cepillado en seco debe realizarse diariamente.
3. Comience de abajo hacia arriba, o sea desde sus pies y siga subiendo hacia las piernas, hasta sus brazos, pecho, espalda y estómago.
4. Siempre en dirección al corazón.
5. Cepille firme, pero delicado, recuerde que es su piel, no     el suelo.
6. El rostro necesita otro cepillo. (En otro artículo hablaré del cepillado de la cara).
7. No cepille los genitales, áreas irritadas y venas varicosas.


Ya durante el baño utilice un es recomendable alternar la temperatura del agua de  templado a frío. Ya que siempre se ha dicho tonifica la piel y estimular la circulación de la sangre. No olvide complementar el baño utilizando un jabón natural, como de avena con leche de cabra, lavanda, menta, etc. Después de salir de la ducha o seque su piel frotando con la toalla. 


Para finalizar, como la piel tiene los poros limpios está preparada para ser nutrida con una crema súper hidratante natural a base de jojoba o almendras. De no tener una crema puedes utilizar hasta el aceite de oliva que tengas en la casa o de coco y le puedes agregar 3-5 gts.de un aceite esencial de preferencia por cucharada de aceite, lo mezclas y aplicas sobre la piel. 

sábado, 25 de abril de 2015

No es lo mismo ducharse y bañarse

Por: Aixa Báez-Albarrán

Sabías que hay una gran confusión al utilizar las palabras 
ducharse y bañarse. Ducharse es cuando entras en un espacio con terminal  llamado ducha por donde sale un chorro de agua para asearse. Puede durar aproximadamente 5 minutos si no te lavas el cabello. 
Mientras de bañarse es cuando te introduces en un  recipiente llamado tina o bañera el cual se llena de agua y le agregas aceites, leche, sales, etc y el aseo se hace por inmersión y puede que dure como 20 minutos. Quienes se hicieron famosos con los baños fueron los turcos, crearon grandes salones en forma de cuartos para asearse. Con el tiempo otras culturas fueron copiando los cuartos de baños. 




NO dejes de visitar

Baños al estilo Cleopatra

Por: Aixa Báez-Albarrán



A quien no le gusta entrar en una tina llena de leche y aceites aromaticos, que humecten la piel. Pues, los famosos baños con leche y 
miel, que la reina Cleopatra  dio a conocer se mantienen vivos en temas de belleza.  La historia dice, que Cleopatra fue admirada por su belleza. Las propiedades de la leche mejoran  la apariencia de la piel.  Asimismo la producción del colágeno aumenta y como resultado disminuyen las líneas expresivas.

Así que no dudes en llenar tu bañera con agua tibia y ponerle 4-5 cucharadas de 
eche en polvo, la avena la puedes poner en una bolsita de tela para evitar tapar la tubería y por supuesto no puede faltar la miel. Sumérgete por 20 minutos y espera que la piel absorba las propiedades de los ingredientes. No es necesario enjuagar. 

Si, no tienes bañera, no te preocupes,  con un buen jabón hecho con  la combinación de estos ingredientes funciona de igual forma.  Jabones Aromatic for body and mind tiene jabones con leche de cabra, avena y miel para que puedas humectar tu piel de igual forma que en una tina.






No dejes de visitar:



https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ