sábado, 27 de febrero de 2016

La amapola en la cosmética…

Por: Aixa Báez-Albarrán

Jabones Aromatic, ahora Bosem for body and mind, se dedicó a investigar sobre la planta hibiscus o rosa china,  la amapola o pavona, como la conocemos en Puerto Rico. Esta planta es originaria de Asia y muy parecida a flor de la Maga, flor nacional de nuestra Isla. Esta flor está por todas partes de Puerto Rico, así que ya la hicimos nuestra, si vas de paseo por la Isla la encuentras durante todo el camino.  

Vean las diferencias y parecidos de ambas flores, (por eso las confundieron)
Amapola de Puerto Rico



Flor Maga, flor Nacional de Puerto Rico



Con el pasar del tiempo solo hemos utilizado la flor de amapola para decorar los peinados de las niñas en las fiestas de Navidad o la Semana Puertorriqueña. Pero su función no se queda en la decoración, si no que posee excelentes propiedades para la piel, el cabello y la salud. En este caso solo voy a hablar de las propiedades cosméticas.

Actualmente, muchos productos para el cuidado de la piel contienen hibiscus; estos incluyen, tratamientos para el pelo, lociones y hasta los protectores para la piel. Esto ha hecho que sea conocida como  “Planta Botox”.  Ya que contiene las siguientes propiedades:

Vitamina C: reduce el daño por los radicales libres, protegiendo el colágeno del cuerpo. Ayudando a disminuir las arrugas y la resequedad de la piel. También hace las cicatrices menos visibles.   

Alfa-hidroxi ácidos: funcionan como exfoliantes sobre la piel, ayudando a disminuir los brotes de acné, también ayuda contra el envejecimiento, resultando en una piel más firme.

Mucilago: ( fibra soluble en las plantas) ayuda en la un hidratación de la piel y estimula la revitalización de la piel.

En cuanto al cabello se puede emplear  tratamientos con infusiones para promover su crecimiento, dar brillo y controlar la caspa.   

Como resultado tangible estas propiedades ayudan con los problemas  del eczema y la psoriasis, que el que lo padece, sabe que esta condición cubre todo el cuerpo. Así, que un buen baño con una infusión de pavona, amapola o hibiscus, como desees llamarla, no estará de más por todos sus beneficios.

Por eso me dediqué en estos días a recolectar cierta cantidad de amapolas que encontraba en el camino  de mi casa en el campo a la ciudad, todas de la misma especie. Las puse a macerar y ahora a esperar que se liberen sus propiedades en el aceite. Así que lo pronto Jabones Bosem lo que hará en su próxima producción,  será jabón de amapola, crema de amapola y un suerito de amapola para mi rostro, si se le conoce, como la planta botox, pues hay que aprovechar sus propiedades.


En la próxima les mostraré los productos…




lunes, 15 de febrero de 2016

¿Te pica la cabeza? Puedes tener pediculosis…

Por: Aixa Báez-Albarrán
Hay una famosa canción que dice, cuando uno se rasca es porque le pica o porque le molesta alguna pulguita. Pero en esta ocasión son las cabecitas de uno de nuestros chicos.  Los famosos piojos, que llegan sin ser invitados, así que hay que atacarlos inmediatamente. En este caso vamos a utilizar remedios naturales, sin químicos dañinos y tóxicos para la salud. Jabones Bosem buscó remedios naturales. 

Este es un remedio que se usaba en Puerto Rico.  Se machaca la mata de poleo y cundeamor se le echa agua y se le moja el cabello a la persona y se le pone un plástico por una hora para que se asfixie el piojo y las liendres.  Pasado la hora se enjuaga con una mezcla de vinagre y se seca con la toalla. Seguido se le pone en el cabello una mezcla de aceite de oliva (1 onza) y 5 gotas de esencia de lavanda, (que es un repelente natural) se le cubre todo el cabello, el aceite de oliva tiene la capacidad de ablandar la liendre para que al pasar la peinilla se desprenda más rápido del cabello. Divide el cabello en secciones para que sea más fácil eliminarlos por completo.

Otra receta, esta me la dio mi hermana,  mezclar los aceites Espíritu de clavo y Espíritu de menta y luego poner en el cabello junto con su “shampoo” y masajear.  Poner luego una bolsa plástica por una hora y luego enjuagar y seguir con el mismo procedimiento anterior con una peinilla especial para eliminar liendres. 

No basta con lavarle la cabeza a la persona que lo padece, es recomendable que todos en la casa sigan el mismo tratamiento para que no se re-infecte la persona, ya que este animalito tiene la capacidad de vivir fuera de la cabeza por 24 horas. También lavar las sábanas y almohadas con agua caliente. Comprar cepillos del cabello nuevos para cada integrante de la familia.

Luego de este tratamiento hacerlo nuevamente dentro de los próximos siete días.


Adiós piojitos…

lunes, 8 de febrero de 2016

¿Acné o barritos?

Por: Aixa Báez-Albarrán


No es lo mismo padecer de un barrito de vez en cuando, que padecer de múltiples barritos rojos, que al apretarlos se infectan y cubre el resto de la cara. A ésto se le conoce como acné. Esta condición es algo molestosa y aparece por lo general  en la pre-adolescencia y adolescencia. Causando cierta inseguridad en los que la padecen, que por no tenerlos, recurren a apretarlos sin conseguir resultados positivos, ya que el área se infecta y tiende a aumentar de tamaño y aparecer más barritos en el rostro. Todo esto, porque las bacterias del acné se corren alrededor y hacen que aparezcan más brotes. No solo se queda en la aparición de más brotes, si no que se lastiman la piel apretándola y se cortan con las uñas, causando laceraciones, que al cicatrizar se forman unas manchas en el área.

Es por esto que Jabones Aromatic, ahora Bosem for Body and Mind tiene disponible jabones de carbón activado, azufre y arcilla verde. Los mismos pueden ayudar a contrarrestar estos síntomas. Ya que el carbón activo es un ingrediente que puede remover las toxinas y las bacterias que causan el acné y disminuye la apariencia de los poros.

Mientras tanto la arcilla verde tiene propiedades desinfectantes, desintoxicantes, calmantes para la piel afectada, antiinflamatoria y tiene un gran poder cicatrizante.
Por otro lado, el azufre también es antibacteriano limitando, que las bacterias del acné crezcan, ayuda a la remoción de la piel  muerta por eso al usarlo se puede notar que se escame un poco la piel. También tiene el poder de ser cicatrizante.

En combinación utilizamos aceites de neem, tea tree, menta y lavanda. El aceite de neem es un potente aceite que ayuda las  infecciones de la piel, que tiene propiedades bactericidas y antiinflamatorias.  

El aceite del árbol del té es beneficioso para la salud de la piel, e incluso es capaz de actuar contra bacterias, virus y hongos.
La menta crea una sensación refrescante además de ser antiinflamatoria.
La lavanda es desinfectante y ayuda con la circulación ayudando a promover la creación de células nuevas.

También le agregamos semillas de amapolas para crear un ligero “scrub” en el rostro y así remover las bacterias y células muertas de la piel.
Toda esta combinación de ingredientes hace del jabón un potente ayudador en el momento de tu limpieza diaria del rostro ayudando a que disminuya el acné.