miércoles, 2 de marzo de 2016

Cuidados para niñas pre-adolescentes

Por: Aixa Báez-Albarrán

Tengo una chica que está en la pubertad.  A lo mejor estás en mi misma situación con una chica de 9-13 años, donde comienzan sus cambios físicos y  otros intereses. Ya no quieren jugar con muñecas ni barbies, quieren arreglarse el cabello, pintarse las uñas y ni se diga la ropa, ya no quieren usar esos trajecitos tan hermosos con sus lazos mega grandes en la parte de atrás, que parecen unas muñecas vivientes jejeje.


Por eso Jabones Bosem quiere compartir sus truquitos que utiliza con su chiquilla. No tenemos que esperar a que sea una jovencita para enseñarle cómo debe cuidarse, el cuidado ahora es diferente, porque en su carita comienza a salirle espinillas, su sudor es más fuerte, el cabello comienza a producir grasa y llega  a producir caspa, etc. Así que su aseo personal ya debe ser más riguroso. Me tuve que sentar con mi hija a explicarle, cómo debía cuidarse y no fue durante un día, porque lo vería tedioso, si no cuando aparecía un cambio ahí aprovechaba y le explicaba, cómo debía de cuidarse.

Un día decidí irme de tiendas con ella para sus cosas personales, para que lo viera emocionante, le di cierta cantidad de dinero y le dije, “Toma este dinero es para que te compres las cositas que necesitas para tu cuidado personal” puso su carita emocionada. Lo primero que hizo fue ir a los maquillajes. ¡¿Qué?!  Sí a esa sección, como siempre le compraba de pequeñita sus esmaltes de juego de niñas, pues ya saben que eso lo veía normal, pero esta vez no fue a los de niñas, fue a los de los adultos…jummmm!!! ¿Qué hago, si solo tiene 11 años? Bueno, ahí va mamá a dar su opinión sutilmente. A continuación los tips que le recomendé y no he tenido problemas. A esa edad tienen un cutis hermoso, solo tenemos que ayudarle a cuidarlo y evitar que se apoderen los barritos. 

Es fácil acentuar su belleza, solo con unos toquecitos y que aprendan a ser lo más natural posible.
Tips:
ü  Lip gloss rosita suave y durante el día usa el bálsamo labial de los que hace mami.
ü  Pinta uñas,  colores súper claros, y esmaltes transparentes.
ü  Nada de polvos ni sombras, se le tapan los poros.
ü  Colonias suaves, que se le pueden preparar en la casa con esencias, (splash homemade)
ü  Rasuradora
ü  Desodorante para uso diario
ü  Toallitas sanitarias de uso diario.
ü  Shampoo y acondicionador con olores de frutas, le encantan a las chicas de esa edad. Si le quieren dar un toque en su cabello, puede ser un pequeño rayito o reflejo. Algo tenue. También enseñarle a usar las tenazas rizadoras para que se haga unos pequeños rizos por diferentes partes del cabello y se vea natural.
ü  Para su limpieza facial. Usar jabón con arcilla blanca, que preparo, para las espinillas que comenzaron a salir en la nariz. Lavarse la carita al levantarse y cuando llega de  la escuela para eliminar el sudor. Mientras el jabón que más usa es el de avena y leche de cabra.
ü  Hidratarse la piel, por supuesto con las cremas que le hace su mami.

Si tienes algunos tips que utilizas y te ha funcionado bien con la tuya, compártela. 
Hasta la próxima.  










martes, 1 de marzo de 2016

¿Cómo quitar la grasa de las manos naturalmente?

Por: Aixa Báez-Albarrán

En una ocasión estaba en una tienda por departamentos y vi a un caballero que buscaba en el área de cremas de las manos, lo noté un poco confundido mientras buscaba. Se acercó a mí y me pidió ayuda mostrándome sus manos. Obviamente no me tuvo que decir qué tipo de trabajo ejercía. Tenía las manos agrietadas y la punta de los dedos de la misma forma agrietados con grasa negra entre las grietas. Ya sabes a qué se dedicaba, a trabajar con automóviles, como mecánico.

Observé su preocupación de tener sus manos en buen estado, esa piel agrietada de seguro le causaba dolor. Necesitaba algo que le resolviera inmediatamente la condición de sus manos.  Lo ayudé a buscar una crema que fuera de la mejorcita en el mercado, que por cierto la llegué a usar anteriormente por recomendación médica y sé que es buena en acción, con unos ingredientes lo más natural posible, con avena y plata coloidal, que ayudan a mejorar condiciones de pieles bastante sensibles y lastimadas.

Este acontecimiento  ocasionó que Jabones Aromatic, ahora Bosem buscara de qué forma se puede ayudar a las personas que trabajan, como mecánicos/as y que necesitan un cuidado más intensivo en sus manos de forma natural.  
Así, que tener unas manos completamente limpias y libres de grasa  si eres mecánico/a es algo que es muy difícil. Aunque existen en el mercado productos que eliminan la grasa de las manos, son muy fuertes para la piel causando resequedad en las manos y agrietándolas.




Jabones Aromatic, ahora Jabones Bosem te recomienda que para eliminar la grasa cuando estás en el taller, puedes utilizar un jabón con arcilla verde, ya que elimina la grasa y a la vez alivia si tienes cortaduras. Pásate el cepillo para eliminar el exceso de grasa de las manos y en las uñas.
Ya cuando llegues a tu casa debes hacer este proceso, como parte de tu rutina de aseo personal diariamente y otros solo semanal.  Necesitarás conseguir  ingredientes que tienes en tu casa.
  1. Avena
  2. Leche
  3.  aceite de oliva, almendras o jojoba
  4. azúcar o sal de mesa
  5. limón o  bicarbonato de sodio
  6. vinagre

Procedimiento:
  1. Haz una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de vinagre y si deseas lo sustituyes por un limón. Frota las manos con la pasta hasta que sea necesario y luego enjuaga con agua. Esto elimina la grasa y aclara las uñas.
  2. También puedes mezclar una cucharada de aceite de oliva con azúcar o sal para hacer un “scrub”  Remoja las manos por cinco minutos en agua tibia, para ablandar las piel áspera y seca. Luego frota la mezcla que hiciste por dos minutos y enjuaga con agua tibia. Sentirás la piel humectada.
  3. Cuando te vayas a dormir, es bueno que hidrates las manos con una crema súper hidratante que contenga menta y avena. Ésto creará una hidratación bastante profunda y sentirás una frescura por las propiedades de la menta en la piel agrietada. Si están muy lastimadas sería conveniente, que utilices unos guantes, mientras duermes para que la hidratación sea más profunda.
  4. Según lo necesites 1 ó 2 veces por semana haz una pasta con una taza de avena y una taza de leche y luego frótala sobre tus manos, déjala como 5-10 minutos aproximadamente. Esta mezcla te ayudará a aliviar la piel seca y agrietada.
No podemos olvidar el cuidado de las uñas que es parte esencial de las manos.
Cuidado de uñas
  1. Frota suavemente un cepillo sobre las uñas, cerciórate que sea para las manos. Pasa el cepillo debajo de las uñas y las cutículas. Puedes hacer esto, mientras estás en el procedimiento del bicarbonato de sodio.
  2. Corta moderadamente las uñas y límalas, para evitar que la grasa tenga espacio para acumularse.
  3. Por último, también puedes pasar un esmalte transparente, para proteger las uñas y así se verán más limpias y cuidadas.
Tips:
He visto algunos mecánicos que utilizan guantes plásticos en sus manos para protegerse. Esta puede ser una buena opción.

Hasta la próxima…No dejes de pasar por mi página de facebook y darle like y en mi página de youtube.

Cremas de Menta y Lavanda

Sugar Scrub 


Jabón con arcillas






sábado, 27 de febrero de 2016

La amapola en la cosmética…

Por: Aixa Báez-Albarrán

Jabones Aromatic, ahora Bosem for body and mind, se dedicó a investigar sobre la planta hibiscus o rosa china,  la amapola o pavona, como la conocemos en Puerto Rico. Esta planta es originaria de Asia y muy parecida a flor de la Maga, flor nacional de nuestra Isla. Esta flor está por todas partes de Puerto Rico, así que ya la hicimos nuestra, si vas de paseo por la Isla la encuentras durante todo el camino.  

Vean las diferencias y parecidos de ambas flores, (por eso las confundieron)
Amapola de Puerto Rico



Flor Maga, flor Nacional de Puerto Rico



Con el pasar del tiempo solo hemos utilizado la flor de amapola para decorar los peinados de las niñas en las fiestas de Navidad o la Semana Puertorriqueña. Pero su función no se queda en la decoración, si no que posee excelentes propiedades para la piel, el cabello y la salud. En este caso solo voy a hablar de las propiedades cosméticas.

Actualmente, muchos productos para el cuidado de la piel contienen hibiscus; estos incluyen, tratamientos para el pelo, lociones y hasta los protectores para la piel. Esto ha hecho que sea conocida como  “Planta Botox”.  Ya que contiene las siguientes propiedades:

Vitamina C: reduce el daño por los radicales libres, protegiendo el colágeno del cuerpo. Ayudando a disminuir las arrugas y la resequedad de la piel. También hace las cicatrices menos visibles.   

Alfa-hidroxi ácidos: funcionan como exfoliantes sobre la piel, ayudando a disminuir los brotes de acné, también ayuda contra el envejecimiento, resultando en una piel más firme.

Mucilago: ( fibra soluble en las plantas) ayuda en la un hidratación de la piel y estimula la revitalización de la piel.

En cuanto al cabello se puede emplear  tratamientos con infusiones para promover su crecimiento, dar brillo y controlar la caspa.   

Como resultado tangible estas propiedades ayudan con los problemas  del eczema y la psoriasis, que el que lo padece, sabe que esta condición cubre todo el cuerpo. Así, que un buen baño con una infusión de pavona, amapola o hibiscus, como desees llamarla, no estará de más por todos sus beneficios.

Por eso me dediqué en estos días a recolectar cierta cantidad de amapolas que encontraba en el camino  de mi casa en el campo a la ciudad, todas de la misma especie. Las puse a macerar y ahora a esperar que se liberen sus propiedades en el aceite. Así que lo pronto Jabones Bosem lo que hará en su próxima producción,  será jabón de amapola, crema de amapola y un suerito de amapola para mi rostro, si se le conoce, como la planta botox, pues hay que aprovechar sus propiedades.


En la próxima les mostraré los productos…




lunes, 15 de febrero de 2016

¿Te pica la cabeza? Puedes tener pediculosis…

Por: Aixa Báez-Albarrán
Hay una famosa canción que dice, cuando uno se rasca es porque le pica o porque le molesta alguna pulguita. Pero en esta ocasión son las cabecitas de uno de nuestros chicos.  Los famosos piojos, que llegan sin ser invitados, así que hay que atacarlos inmediatamente. En este caso vamos a utilizar remedios naturales, sin químicos dañinos y tóxicos para la salud. Jabones Bosem buscó remedios naturales. 

Este es un remedio que se usaba en Puerto Rico.  Se machaca la mata de poleo y cundeamor se le echa agua y se le moja el cabello a la persona y se le pone un plástico por una hora para que se asfixie el piojo y las liendres.  Pasado la hora se enjuaga con una mezcla de vinagre y se seca con la toalla. Seguido se le pone en el cabello una mezcla de aceite de oliva (1 onza) y 5 gotas de esencia de lavanda, (que es un repelente natural) se le cubre todo el cabello, el aceite de oliva tiene la capacidad de ablandar la liendre para que al pasar la peinilla se desprenda más rápido del cabello. Divide el cabello en secciones para que sea más fácil eliminarlos por completo.

Otra receta, esta me la dio mi hermana,  mezclar los aceites Espíritu de clavo y Espíritu de menta y luego poner en el cabello junto con su “shampoo” y masajear.  Poner luego una bolsa plástica por una hora y luego enjuagar y seguir con el mismo procedimiento anterior con una peinilla especial para eliminar liendres. 

No basta con lavarle la cabeza a la persona que lo padece, es recomendable que todos en la casa sigan el mismo tratamiento para que no se re-infecte la persona, ya que este animalito tiene la capacidad de vivir fuera de la cabeza por 24 horas. También lavar las sábanas y almohadas con agua caliente. Comprar cepillos del cabello nuevos para cada integrante de la familia.

Luego de este tratamiento hacerlo nuevamente dentro de los próximos siete días.


Adiós piojitos…

lunes, 8 de febrero de 2016

¿Acné o barritos?

Por: Aixa Báez-Albarrán


No es lo mismo padecer de un barrito de vez en cuando, que padecer de múltiples barritos rojos, que al apretarlos se infectan y cubre el resto de la cara. A ésto se le conoce como acné. Esta condición es algo molestosa y aparece por lo general  en la pre-adolescencia y adolescencia. Causando cierta inseguridad en los que la padecen, que por no tenerlos, recurren a apretarlos sin conseguir resultados positivos, ya que el área se infecta y tiende a aumentar de tamaño y aparecer más barritos en el rostro. Todo esto, porque las bacterias del acné se corren alrededor y hacen que aparezcan más brotes. No solo se queda en la aparición de más brotes, si no que se lastiman la piel apretándola y se cortan con las uñas, causando laceraciones, que al cicatrizar se forman unas manchas en el área.

Es por esto que Jabones Aromatic, ahora Bosem for Body and Mind tiene disponible jabones de carbón activado, azufre y arcilla verde. Los mismos pueden ayudar a contrarrestar estos síntomas. Ya que el carbón activo es un ingrediente que puede remover las toxinas y las bacterias que causan el acné y disminuye la apariencia de los poros.

Mientras tanto la arcilla verde tiene propiedades desinfectantes, desintoxicantes, calmantes para la piel afectada, antiinflamatoria y tiene un gran poder cicatrizante.
Por otro lado, el azufre también es antibacteriano limitando, que las bacterias del acné crezcan, ayuda a la remoción de la piel  muerta por eso al usarlo se puede notar que se escame un poco la piel. También tiene el poder de ser cicatrizante.

En combinación utilizamos aceites de neem, tea tree, menta y lavanda. El aceite de neem es un potente aceite que ayuda las  infecciones de la piel, que tiene propiedades bactericidas y antiinflamatorias.  

El aceite del árbol del té es beneficioso para la salud de la piel, e incluso es capaz de actuar contra bacterias, virus y hongos.
La menta crea una sensación refrescante además de ser antiinflamatoria.
La lavanda es desinfectante y ayuda con la circulación ayudando a promover la creación de células nuevas.

También le agregamos semillas de amapolas para crear un ligero “scrub” en el rostro y así remover las bacterias y células muertas de la piel.
Toda esta combinación de ingredientes hace del jabón un potente ayudador en el momento de tu limpieza diaria del rostro ayudando a que disminuya el acné.