Por: Aixa Báez-Albarrán
En este artículo Bosem, desea que prepares tu piel para las bajadas de las temperaturas que se acercan,
que sin vacilación afectarán directamente la piel, provocando gran pérdida de
hidratación. Para esto lo magnífico sería, que se haya hidratando el cuerpo en
la época de verano, para cuando llegue el invierno ya la piel esté preparada
para la reacción de la pérdida de agua.
Te
preguntarás, por qué pierde agua la piel en invierno, sino hace calor y el Sol
no te está fatigando. Pues te diré que el cuerpo va a reaccionar por las bajas
temperaturas que nos asechan en el clima, por lo que el frío provoca una gran
deshidratación cutánea, esto ocurre por la constricción de los vasos capilares
y como consecuencia esto hace que la renovación celular sea más lenta. Como resultado
las células muertas forman una capa sobre la piel que impide que los aceites sebáceos
lleguen normalmente a la epidermis, provocando
que la piel sea más áspera y sensible.
Si la piel está demasiada deshidratada pueden aparecer descamaciones hasta rojeces
en los pómulos provocadas por el desequilibrio de los vasos capilares por el cambio de
temperatura y en el peor de los casos las secuelas de una piel deshidratada es
la tirantez, lo que provoca arrugas prematuras. Es aconsejable que con el
cambio de estación también se modifique el cuidado de la piel con cremas y
aceites que proteja la piel de la deshidratación.
¿Qué hacer?
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es
el primer paso que recomienda Aromatic.
¿Qué hacer?
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es el primer paso que recomienda Aromatic.