domingo, 24 de noviembre de 2013

Cómo cuidar tu piel en el invierno con Jabones Aromatic

Por: Aixa Báez-Albarrán

En este artículo Bosem, desea que prepares tu piel para las bajadas de las temperaturas que se acercan, que sin vacilación afectarán directamente la piel, provocando gran pérdida de hidratación. Para esto lo magnífico sería, que se haya hidratando el cuerpo en la época de verano, para cuando llegue el invierno ya la piel esté preparada para la reacción de la pérdida de agua.


Te preguntarás, por qué pierde agua la piel en invierno, sino hace calor y el Sol no te está fatigando. Pues te diré que el cuerpo va a reaccionar por las bajas temperaturas que nos asechan en el clima, por lo que el frío provoca una gran deshidratación cutánea, esto ocurre por la constricción de los vasos capilares y como consecuencia esto hace que la renovación celular sea más lenta. Como resultado las células muertas forman una capa sobre la piel que impide que los aceites sebáceos  lleguen normalmente a la epidermis, provocando que la piel sea más áspera y sensible.

Si la piel está demasiada deshidratada pueden aparecer descamaciones hasta rojeces en los pómulos provocadas por el desequilibrio  de los vasos capilares por el cambio de temperatura y en el peor de los casos las secuelas de una piel deshidratada es la tirantez, lo que provoca arrugas prematuras. Es aconsejable que con el cambio de estación también se modifique el cuidado de la piel con cremas y aceites que proteja la piel de la deshidratación. 
¿Qué hacer? 
Hay que ser más cuidadosos y disciplinados con la limpieza diaria, este es el primer paso que recomienda Aromatic.

  1. Limpiar la piel dos veces al día con un limpiador suave: por la mañana para eliminar células muertas  que se regeneran en la noche y antes de acostarse para retirar el maquillaje, el polvo y  las impurezas que se depositan en nuestra piel durante el día.
  2. Cuando te duches evita el agua muy caliente y frota la piel con una esponja o  guante de crin,  para ayudar a eliminar la capa que se forma en la piel.
  3.      Es bueno utilizar un jabón que hidrate y humecte con una buena concentración de aceites como karité, jojoba, cocoa butter, el de leche de cabra y avena es ideal para todo momento. 
  4.  Una vez a la semana es bueno exfoliar la piel suavemente con aceite de oliva y azúcar, Bosem te recomiendan: Hacerte un “scrub” casero y súper económico, haz una mezcla con aceite de oliva y azúcar morena y unas gotas de un aceite esencial, que quede en forma de crema, antes de irte a bañar te la pasas por todo tu cuerpo con la piel seca, te la quitas con el agua, no tienes necesidad de utilizar jabón, porque la mezcla quita toda las células muertas. Luego te pones tu crema y los resultados se ven de inmediatos, una piel más suave y clara.
  5.   No podemos olvidarnos del contorno de ojos en invierno, porque la piel es más fina, sensible y susceptible a la deshidratación, para protegerla es recomendable utilizar, gafas de sol para salir a la exterior.
 Por último, el cuidado de los labios también es una parte de la piel que olvidamos, se tiende a resecar y agrietarse mucho. Para cuidarlos es bueno:

  • No pasarle la lengua con la saliva, ya que la saliva tiene ácidos digestivos que son fuertes para la piel sensible de los labios
  • Si tienen escamas es bueno hacerle el “scrub” mencionado en las líneas anteriores.
  • Para los labios agrietados es bueno ponerle miel varias veces al día.

Todas estas recomendaciones son ideales para todo tipo de piel. También es bueno que estén pendientes a los niños, que se hidraten adecuadamente y que les tengan sus cremas. 
Quiero enfatizar, que no soy dermatóloga. 
Hasta la siguiente...


lunes, 4 de noviembre de 2013

El aceite de eucalipto contra el resfrío

Por: Aixa Báez-Albarrán

El olor es tan importante que nos avisa si algo está dañado antes de comerlo, nos hace recordar momentos específicos, hasta calma a un bebé si respira el olor de su mamá en una manta. Es por eso que los aceites esenciales pueden ser utilizados como terapias para ayudar diferentes tipos de malestares o tensiones de la vida. Incluso para enamorar a la pareja te pones un perfume específico.

Por ahora Bosem les va a hablar de unos aceites esenciales con propiedades aromáticos contra la gripe, catarro o resfriados para este tiempo que hace tanto frío,  es el aceite esencial de eucalipto y menta por sus propiedades antivirales y purificadoras del  aire. Sirve también como:
·  Analgésico,
·  Antiséptico
·  Desinflamatorio (para torceduras y pulmonar)
·  Expectorante
·  Ayuda a la secreción nasal
·  Sube las defensas del organismo
·  Desinfectante
·  Ayuda a reducir la fiebre

De pequeña me crié entre árboles y plantas que tenían beneficios para la salud. También en muchas casas no podía faltar el pote de alcoholado, si te enfermabas ten de seguro que te bañaban con esta infusión. Unas de las personas que más recuerdo de pequeña es a doña Naty, todo el que se enfermaba iba donde ella, porque siempre tenía un remedio para uno, y el pequeño patio de su casa tenía diferentes tipos de árboles medicinales.

Hoy en día las personas están optando por los remedios más naturales nuevamente, pero no tienen a quién preguntarle, porque con el uso de fármacos se perdió pasar la información a las siguientes generaciones. Por otro lado, encontrar las plantas y los árboles es otro problema más, porque con la deforestación se hace más difícil encontrarlas.

Hay diferentes formas para utilizar los aceites, como aromaterapia. Bosem te menciona algunas:   
  1. Encender una vela sin fragancia, cuando la esperma esté derretida echar dos o tres gotas de la esencia y esperar que se disperse la fragancia.
  2. Calentar agua en una olla y echar las gotas, poner la olla donde desees.
  3. Encender una vela en un difusor de su preferencia, poner una cucharadita de agua en el difusor, esperar  que caliente el agua y echar dos a tres gotas de esencia.
  4. Prepara un unguento de con: dos cucharaditas de cera de abejas, 1/4 de taza de aceite de oliva, de 25 a 35 gotas de aceite esencial de menta, 15 gotas de aceite esencial de eucalipto lo pones todo en baño de maría y esperas a que se derritan todos los aceites y cuando este enfriando le echas las esencias. Poner en un tarro con tapa.
      

    No tienes que esperar a estar enfermo para hacerlo, recuerda que sirve para subir las defensas del cuerpo y puedes ponerlo de vez en cuando. No te puede faltar el jabón a base de eucalipto, que tiene los mismos efectos terapéuticos, mientras te das un baño o echar unas gotas del aceite en la tina. 



miércoles, 30 de octubre de 2013

Conoce remedios naturales contra los talones agrietados

Por: Aixa Báez-Albarrán

Amigos aromáticos sé lo que es tener unos talones agrietados por eso Bosem  te recomienda sobre cómo mejorarlos con remedios que me han funcionado personalmente. Ya estamos casi finalizando el Otoño durante este verano exhibiste mucho los pies, ya deben de estar un poco maltratados. Posiblemente te olvidaste de ellos y a  este tiempo deben estar resecos y algunas grietas en los talones. Es por tal motivo que te invito a que saques un tiempo para ellos.

  1. Llena un cubo con agua tibia y sal, unas gotas de aceite esencial de lavanda y menta y sumerge los pies por 20 minutos. Una vez que la piel de tus talones se ha suavizado, saca los pies del agua.                     
  2. Frota tus pies con una lima o piedra pómez hasta eliminar la piel muerta.                                                          
  3. Aplica aceite de oliva directamente sobre tus talones y cubre con unas medias.                                                       
  4. A diario cuando te estés duchando, cepilla los talones para que elimines piel muerta o sino pásate la piedra pómez o lima.                                                                       
  5. Cada noche repite el procedimiento 3.                              
  6. Si los pies están muy lastimados o agrietados haz una pomadita de unas gotas de glicerina en gel y un poco de aceite esencial de menta, lo mezclas bien y lo frotas en tus talones y vas a sentir un alivio inmediato.                         
  7. Recuerda consultar a un podiatra si están muy lastimados, antes de hacer                            el procedimiento 6. 





Descubre el Poder del Limón para Aclarar y Cuidar los Codos y Rodillas

Por: Aixa Báez-Albarrán












¡Bienvenidos al blog de Aixa Bosem, donde encontrarás los mejores consejos de belleza natural! En esta ocasión, vamos a hablar de una preocupación común: los codos y rodillas oscurecidos. A veces, nos preguntamos si esto tiene algo que ver con la higiene personal. ¡Pero no te preocupes! Hoy te revelaré un remedio casero que ha sido transmitido de generación en generación y que realmente funciona.

El Secreto del Limón para Aclarar la Piel
Desde mi infancia, siempre veía a mi abuela aplicándose limón en los codos después de hacer una deliciosa limonada. Cuando le preguntaba por qué lo hacía, ella me decía que ayudaba a aclarar la piel de los codos. Ahora, como experta en belleza natural, puedo explicarte por qué esto funciona.

El limón es rico en vitamina C, lo que lo convierte en un poderoso agente antiséptico. A diferencia de la creencia popular de que mancha la piel, su alto contenido de vitamina C ayuda a combatir las manchas. Sin embargo, cada persona es diferente y puede haber efectos particulares, por lo que es mejor aplicarlo por las noches para prevenir cualquier posible reacción.

Beneficios Adicionales del Limón para la Piel: 
Además de aclarar la piel, el limón posee propiedades astringentes que ayudan a controlar el exceso de grasa. Esto resulta beneficioso para combatir el acné, las espinillas y los puntos negros, además de cerrar los poros y mejorar la apariencia general de la piel.

Una Sencilla Solución para Mejorar los Codos y Rodillas
Ahora, te compartiré una solución casera para mejorar la apariencia de tus codos y rodillas. Solo necesitarás el jugo de un limón, miel y aceite de oliva. Mezcla estos ingredientes en un envase, agítalo bien y guárdalo en la nevera. Cada noche, aplica esta mezcla y masajea suavemente tus codos y rodillas.

El cuidado de la piel no tiene por qué ser complicado ni costoso. El limón, con su alto contenido de vitamina C y propiedades astringentes, se convierte en un aliado poderoso para aclarar y mejorar              la apariencia de los codos y rodillas. Recuerda ser constante y realizar la aplicación por las noches para evitar cualquier reacción no deseada. 


¡Disfruta de una piel radiante y suave con este sencillo remedio casero!


Descubre la Historia Detrás de Bosem: Antes "Aromatic for Body and Mind"

Por: Aixa Baez-Albarran

Un Viaje Personal hacia la Belleza Natural y el Emprendimiento

Hola amigos aromáticos, ¡les invito a descubrir la fascinante historia detrás de los jabones naturales "Aromatic for Body and Mind", ahora conocidos como Bosem! Desde mi adolescencia, descubrí el amor por mi cuerpo como templo del Espíritu Santo.

Me sumergí en revistas de belleza que ofrecían tratamientos naturales, al alcance de mi cocina.

Ingredientes como aceite de oliva, mayonesa, avena y baños de canela se convirtieron en mis secretos de belleza. A los 16 años, comencé a comprar jabones y cremas más especializados, y los sábados se convertían en mi día de Spa personal. Con el paso de los años, aprendí a crear jabones naturales de glicerina para mi uso personal y como regalos especiales. Nunca imaginé que podría convertirlo en un negocio, pero durante una meditación con mi Señor, surgió en mí el deseo de ayudar a mejorar la salud de la piel y proporcionar una experiencia relajante a través de la aromaterapia. Cada jabón que elaboro es una creación en la que pido a Dios por creatividad, salud y bienestar para quienes lo utilicen. La naturaleza nos brinda todo lo necesario para nuestro beneficio, solo es cuestión de saber aprovecharla y combinar correctamente sus regalos.

Bosem es más que un negocio, es una oportunidad para compartir En el año 2013, viví una experiencia que marcó mi vida: estar en un "Shelter" junto a mis hijos. Durante ese tiempo, Dios me llevó a la historia de la mujer viuda en 2 Reyes 4, quien tenía solo un poco de aceite en una vasija. Dios multiplicó ese aceite, ella lo vendió y pudo pagar todas sus deudas. Fue la base del comienzo de los jabones "Aromatic for Body and Mind". 

La Inspiración de la Biblia y un Versículo Significativo

No puedo dejar de mencionar que mi libro preferido es la Biblia, donde encontramos el uso de diferentes aceites para situaciones específicas. Es por eso que el aceite de oliva es un ingrediente fundamental en mis creaciones. Además, elegí un versículo en particular para representar el mensaje detrás de mi negocio, Juan 12:3: "Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos: y la casa se llenó del olor del ungüento". Este versículo refleja la importancia del aroma y la experiencia sensorial en nuestra vida cotidiana.

El Cambio y el Crecimiento Constante

Si al leer esto notas cambios en el logo, colores, o cualquier otro aspecto, es porque estamos en constante proceso de crecimiento. Cada día buscamos mejorar y evolucionar, adaptándonos a       las necesidades y deseos de nuestros clientes. En Bosem, entendemos que la belleza y                        el emprendimiento son un viaje continuo, lleno de transformación y descubrimientos.

Espero que sea un placer para todos compartir por este medio…


https://www.facebook.com/pages/Jabones-Aromatic-BM/753827234647395