miércoles, 3 de junio de 2015

La miel y sus beneficios en los tratamientos de belleza



Por: Aixa Báez-Albarrán

Aromatic for body and mind les informa los beneficios del uso de la miel natural en la rutina de cuidados de belleza. La miel es un ingrediente natural muy importante y esencial en tratamientos de belleza. Tanto para la limpieza facial, corporal y hasta para tratamientos del cabello. Sus propiedades enzimáticas y vitamínicas le ofrecen cualidades de alto poder en la belleza que podemos usar mediante mascarillas y cremas caseras de forma natural.

Conozcamos sus propiedades principales.
La miel ayuda con los problemas de acné en el rostro, contrario a lo que se pueda pensar ya que es  muy dulce, tiene una característica muy ácida, evitando que las bacterias crezcan y se reproduzcan, por lo tanto es un producto natural antibacteriano.

Su ph es similar al de la piel, creando así una hidratación profunda, lo que hace que tenga una cualidad anti-aging, logrando que la piel se vea  más flexible y mantenga su elasticidad natural.

También es un exfoliante natural muy suave, ya que tiene una gran cantidad de azúcar, lo que permite hacer una exfoliación en la piel sin crear abrasiones. Mientras tanto, también es excelente para prevenir la aparición de manchas en la piel.

Aromatic for body and mind se dedicó a buscar las diferencias entre la miel natural y la miel alterada con azúcar comercial para que puedas seleccionarla adecuadamente para tu tratamiento.  
1. Cuando volteas la botella donde se encuentra la miel se forma una burbuja y esta sube más lenta que la comercial que está llena de azucares.
2. Cuando pones una cucharada de miel pura en agua fría no se disuelve fácilmente, contrario a la comercial se disuelve rápido.
3. Si pones un poco en tu dedo miel pura permanece quieta, la alterada se corre por el dedo.





Veamos qué cuidados de belleza con miel puedes realizar en tu casa

Mascarilla de miel para el rostro
Limpia primero el rostro y luego aplicas una capa de miel en tu rostro y la dejas 10 ó 20 minutos. Transcurrido el tiempo enjuagas con agua. Esto va crear una protección antibacteriana si tienes acné, elasticidad si es una piel normal a seca. ¿Qué esperas para aplicarte miel en el rostro?

Si tienes la piel seca. Mezcla una yema de huevo con dos cucharadas de miel de abeja y  una cucharada de aceita de almendras o de oliva. Dejar actuar en la piel por 10-20 minutos. Luego enjuagar con agua templada. Si tienes la piel grasosa sustituye la yema del huevo por la clara y enjuagas con agua fría.


Baño por inmersión
Primero es recomendable una ducha de unos minutos para limpiar la piel o simplemente cuando estés en la bañera frotarte con una esponja o cepillo. Llenar tu bañera con agua tibia y echa de 4-5 cucharadas de leche en polvo, pon avena en una bolsita de tela, como si fueras a crear una bolsita de té y la pones dentro de la bañera y una taza de miel, te recomiendo que la disuelvas primero en la taza con agua y luego la pongas en la bañera. Sumérgete por 20 minutos y espera que la piel absorba las propiedades de los ingredientes. No es necesario enjuagar. Si, no tienes bañera, pues con un buen jabón que contenga la combinación de estos ingredientes funciona de igual forma.



Beneficios para el cabello
La miel en el cabello puede ayudarnos a restaurar la suavidad y brillo. Esto se puede lograr si le proporcionamos a nuestro cabello las propiedades necesarias. En este caso la miel es uno de los activos caseros que nos puede ayudar a mejorar la salud y apariencia del cabello, ya que posee enzimas, vitaminas, minerales que lo posicionan en un gran tratamiento natural.

Mascarillas de pelo
Mezclar 3-4 cucharadas de miel y 3-5 cucharaditas de aceite de almendras o de oliva y poner en el cabello de 30-60 minutos una vez al mes. Pero si el cabello está muy maltratado (sería ideal que recortes las puntas) puedes realizar el tratamiento una vez a la semana hasta que se vea saludable. Si tienes el cabello graso trata que la mezcla no toque el cuero cabelludo Para el lavado Aromatic recomienda poner el shampoo alrededor de la cabeza no directamente en el cabello, frotas y luego enjuagas con agua tibia, no caliente. Por último aplicas un enjuague de tu preferencia. Otra alternativa es reforzar el shampoo añadiendo una cucharada de miel en el envase y agitar para que se mezclen.

Espero lo pongan en práctica y me cuenten los resultados. Hasta la próxima. 



Jabón de leche de cabra y miel 


Jabón de leche de cabra, miel y canela

martes, 12 de mayo de 2015

Cuidado de la piel y el cabello en verano


Por: Aixa Báez-Albarrán

Durante el verano tenemos un protagonista, el Sol y queremos ir a la playa y piscina a broncearnos. Otro de los aportes del Sol es que nos ayuda con la producción de vitamina D, lo que es beneficioso contra los efectos depresivos. Así que si estás en un país donde no recibes mucho Sol es bueno que salgas a tomar una buena dosis de baño de Sol diariamente, pero con sus precauciones y a ciertas horas del día para evitar quemaduras, envejecimiento prematuro o insolación y en caso más extremo el cáncer de la piel. Por eso es que Aromatic for body and mind les da unos consejos para el verano. 
Aquí les dejo unos tips de cuidado de la piel:
1.    Usa protección solar mayor de FPS 30. (Vienen para diferentes tipos de piel.)
2.    usa gafas con protección de los rayos del Sol con  UV  categoría 3
3.    usar  sombreros, gorras y ropa adecuada.
4.    No exponerse en las horas de 12 del mediodía a las 4:00 pm
5.    El calor aumenta la deshidratación por eso hay que consumir suficiente agua, comer frutas que contengan bastante agua, como el melón o la pera.
6.    Humectar la piel con cremas hidratantes.  
7.    Proteger los labios con bálsamos labiales para evitar quemaduras en ellos también.
8.    Los niños menores de un año no deben se exponerse directamente al Sol. La protección solar de los niños deben ser uno de los más altos, como el de 50.
9.    No es recomendable que las mujeres embarazadas se expongan al Sol por mucho tiempo, porque los cambios hormonales hacen que se les manche la piel.  
10. Utilizar un jabón natural de papaya, zanahoria y de avena con aloe vera para nutrir la piel. Puedes conseguirlos en Aromatic for body and mind. 

 Aromatic for body and mind no se olvidó del cabello, que  también recibe los rayos ultravioletas directamente, por eso es importante un cuidado diferente en verano. En esta época el cabello tiende a encresparse más de lo normal y a quemarse en las puntas.  Por eso hay que mantenerlo hidratado y evitar más exceso de calor con los secadores de pelo y planchas. 
Así que también Aromatic for body and mind les deja unos tips para el cuidado del cabello:

1.    Es bueno recortar las puntas.
2.    Evitar productos como, gel, laca, aceites y sérum del mercado porque tienden a quemar el cabello.
3.    Después de exponerte al Sol es bueno preparar una mezcla natural de aceite de coco y aceite de oliva como acondicionador y dejarlo actuar como 30 minutos y luego quitar con agua.
4.    Para nutrir el cabello luego de la exposición al cloro de la piscina es bueno preparar una mascarilla natural de aguacate y poner por 15 minutos y luego aclarar con agua bastante fría.
5.    De la misma forma que se usa el gorro para proteger la piel también protege el cabello.
6.    Si tienes el cabello largo hazte una trenza cuando vayas a la playa o piscina.
Ahora a disfrutar el verano con todas los cuidados necesarios.  




martes, 28 de abril de 2015

Composición de la piel

                                                                                                           Por: Aixa Báez-Albarrán
Si estás interesado en la preparación de cremas y jabones es importante que entiendas la composición de la piel y la función de la misma. Porque así sabrás que aceites o activos podrás utilizar para la preparación de tu producto.

De todos es sabido que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Pero cuando hablamos de piel no podemos dejar de mencionar, el cabello, las uñas,  glándulas sebáceas y sudoríparas, que son parte de la composición de la piel.  Además está la protegernos del medio ambiente, como de bacterias, sustancias químicas y temperatura. Cuando la piel se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, no llegue a la dermis ocasionando resequedad. La piel posee también la capacidad de crear unas secreciones con la capacidad de erradicar algunas  bacterias y a la melanina,  que nos protege de los rayos del Sol.  Mientras estamos expuestos al Sol produce vitamina D.

Tiene células nerviosas que llevan mensaje al cerebro, por ejemplo si algo está frio o caliente y lo tocas estas células nerviosas llevan el mensaje al cerebro ocasionando que te retires y así protegerte. Otro papel crucial que juega la piel es un órgano de limpieza, igual que el hígado y los riñones. 


Veamos con más detalles su composición y cuidarla como se merece. Tienes tres capas principales conocidas como:
La epidermis primera capa que, constituye la capa protectora natural de nuestro cuerpo frente al entorno.
 Está compuesta de: Las glándulas sudoríparas  y las glándulas sebáceas que se encarga de mantener la        humedad y la grasa de la piel. 
La dermis es la capa media, está constituido por una rica red de fibras de:
·    El colágenos: rígidas, que determinan la resistencia a la tracción de la piel.
·    Las elastinas: onduladas, responsables de la elasticidad de la piel.
Esta es la parte donde se encuentran las sustancias que nos ayudan a mantenernos o vernos más jóvenes. Y se van perdiendo a través de los años. Ocasionando que la piel tenga más arrugas y se vea flácida.
   La hipodermis es la última capa y se compone de un tejido conjuntivo blando y graso, que une la piel con las estructuras inferiores. El tejido adiposo se compone de un número de células de grasa. La grasa actúa como un almacén de energía y como aislamiento térmico. Es aquí donde se forma la famosa celulitis. Para conservarla sana hay  que hacer ejercicio y mantenerla hidratada.
Este es un tema bastante importante, no podemos pasar por alto conocer las funciones y el cuidado de la piel.  Sería ideal que leas el tema del “Body Brushing” también.

¡Hasta la próxima!

https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ


domingo, 26 de abril de 2015

Cepillado en seco…

Por: Aixa Báez-Albarrán
Últimamente he estado leyendo acerca del “Dry  Brushing” o cepillado en seco, pero no del cabello, si no del cuerpo. Así mismo, pero no es cuestión de pasar el cepillo a la piel sin ningún sentido. El cepillado en seco tiene unas direcciones. Te preguntarás para qué sirve, sigue leyendo para que lo pongas en práctica.



Primero que todo vamos a conocer sus beneficios. Sabemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Al ser el más grande del cuerpo, ¿no crees que tiene grandes funciones y por consiguiente debe ser cuidada de tal manera para que pueda funcionar adecuadamente?  Si acostumbras a tener tu rutina de cuidado personal y aseo diariamente, solo es cuestión de añadir un paso más, pero si tienes el día muy comprometido yo te recomiendo hacerlo por lo menos una vez a la semana, tu cuerpo sentirá la diferencia.  Sí, leíste bien el cuerpo, el cepillado de la piel conlleva unos beneficios en todo el cuerpo, no se limita solamente a la piel. Me imagino que ahora sí vas a querer cepillar tu cuerpo diariamente.
Veamos cuáles son los beneficios:
1. Elimina las células muertas de la piel y deja los poros limpios y preparados para que se regeneren las nuevas células.
2. La piel se siente tersa y libre de gránulos, permitiendo su transpiración adecuadamente.  Lo que ayuda a la piel a absorber los nutrientes de jabones de calidad y cremas enriquecidas.

 3. El cepillado en seco ayuda a estimular el sistema linfático para que libere las toxinas acumuladas en el cuerpo. Los ganglios son las glándulas que cuando tienes una infección se agrandan puedes palpar por ejemplo por el cuellos detrás de la oreja, las axilas y en las entre piernas.  
4. Otro beneficio es la circulación y por ende tiene el mismo resultado, eliminar desechos en la sangre.

5. Elimina el exceso de agua, al estimular a los ganglios linfáticos a la vez los órganos renales van a trabajar eliminando a través de la orina el exceso de agua acumulada en el cuerpo, pero sabes que si no ingieres agua no las vas a eliminar. Para que salgan desechos hay que limpiar internamente también con agua.

6. Este otro beneficio le va a gustar a muchas chicas, disminuye la celulitis, de qué forma. Pues al cepillar el área ablanda los depósitos de grasa acumulada.


 ¿Cómo debe realizarse el cepillado?

1. Primero necesitará un cepillo con cerdas naturales.
2. El cepillado en seco debe realizarse diariamente.
3. Comience de abajo hacia arriba, o sea desde sus pies y siga subiendo hacia las piernas, hasta sus brazos, pecho, espalda y estómago.
4. Siempre en dirección al corazón.
5. Cepille firme, pero delicado, recuerde que es su piel, no     el suelo.
6. El rostro necesita otro cepillo. (En otro artículo hablaré del cepillado de la cara).
7. No cepille los genitales, áreas irritadas y venas varicosas.


Ya durante el baño utilice un es recomendable alternar la temperatura del agua de  templado a frío. Ya que siempre se ha dicho tonifica la piel y estimular la circulación de la sangre. No olvide complementar el baño utilizando un jabón natural, como de avena con leche de cabra, lavanda, menta, etc. Después de salir de la ducha o seque su piel frotando con la toalla. 


Para finalizar, como la piel tiene los poros limpios está preparada para ser nutrida con una crema súper hidratante natural a base de jojoba o almendras. De no tener una crema puedes utilizar hasta el aceite de oliva que tengas en la casa o de coco y le puedes agregar 3-5 gts.de un aceite esencial de preferencia por cucharada de aceite, lo mezclas y aplicas sobre la piel. 

sábado, 25 de abril de 2015

No es lo mismo ducharse y bañarse

Por: Aixa Báez-Albarrán

Sabías que hay una gran confusión al utilizar las palabras 
ducharse y bañarse. Ducharse es cuando entras en un espacio con terminal  llamado ducha por donde sale un chorro de agua para asearse. Puede durar aproximadamente 5 minutos si no te lavas el cabello. 
Mientras de bañarse es cuando te introduces en un  recipiente llamado tina o bañera el cual se llena de agua y le agregas aceites, leche, sales, etc y el aseo se hace por inmersión y puede que dure como 20 minutos. Quienes se hicieron famosos con los baños fueron los turcos, crearon grandes salones en forma de cuartos para asearse. Con el tiempo otras culturas fueron copiando los cuartos de baños. 




NO dejes de visitar

Baños al estilo Cleopatra

Por: Aixa Báez-Albarrán



A quien no le gusta entrar en una tina llena de leche y aceites aromaticos, que humecten la piel. Pues, los famosos baños con leche y 
miel, que la reina Cleopatra  dio a conocer se mantienen vivos en temas de belleza.  La historia dice, que Cleopatra fue admirada por su belleza. Las propiedades de la leche mejoran  la apariencia de la piel.  Asimismo la producción del colágeno aumenta y como resultado disminuyen las líneas expresivas.

Así que no dudes en llenar tu bañera con agua tibia y ponerle 4-5 cucharadas de 
eche en polvo, la avena la puedes poner en una bolsita de tela para evitar tapar la tubería y por supuesto no puede faltar la miel. Sumérgete por 20 minutos y espera que la piel absorba las propiedades de los ingredientes. No es necesario enjuagar. 

Si, no tienes bañera, no te preocupes,  con un buen jabón hecho con  la combinación de estos ingredientes funciona de igual forma.  Jabones Aromatic for body and mind tiene jabones con leche de cabra, avena y miel para que puedas humectar tu piel de igual forma que en una tina.






No dejes de visitar:



https://www.youtube.com/channel/UCYDAHwJnbj_AeHSfz7rsaKQ

martes, 25 de febrero de 2014

Jabones para actividades

Si te interesa obsequiar detalles delicados, finos y naturales en Jabones Aromatic-BM lo puedes encontrar. Obsequia algo que utilicen y no lo dejen en una esquina de la casa. 

Para bodas





Cumpleaños 



Regalos



Dia de las madres




Amor y la amistad



 Eventos

                                   Obsequios para recordar



Pasa por mi pagina en facebook para que veas otras fotos



sábado, 1 de febrero de 2014

¡Cuida tus manos con estos remedios naturales en casa! Descubre los secretos de una piel suave y saludable

Por: Aixa Báez-Albarrán

Descubre los secretos de una piel suave y saludable

¿Sabías que nuestras manos dicen mucho sobre nuestro cuidado personal y pueden revelar nuestra edad? Aunque a veces las descuidamos debido a nuestras ocupadas rutinas diarias, es importante brindarles el cariño y la atención que se merecen. Después de todo, son la parte del cuerpo más expuesta a la suciedad, los detergentes y otros agentes que pueden resecar la piel. ¡No olvidemos tampoco nuestras uñas, que también forman parte de nuestras manos!

En este artículo, Aixa Bosem, experta en belleza y cuidado de la piel, comparte contigo algunos remedios naturales que puedes hacer en la comodidad de tu hogar para cuidar tus manos. Sin embargo, si tienes un presupuesto más amplio, también es recomendable visitar a un profesional para una manicura completa. Recuerda que estos consejos aplican tanto para mujeres como para hombres.

Aquí te presentamos algunos tips:

  1. Aceite de caléndula: Aplica directamente tres gotas de aceite de caléndula en tus manos dos veces al día. Este aceite natural tiene propiedades hidratantes y regeneradoras que ayudarán a mantener tu piel suave y radiante.
  2. Manteca de cacao, glicerina y miel: Derrite un poco de manteca de cacao al baño maría y añade tres gotas de glicerina y tres de miel. Deja que la mezcla se enfríe y aplícala directamente en tus manos. Esta combinación nutrirá profundamente tu piel, dejándola hidratada y suave al tacto.
  3. Mascarilla de avena: Hierve un poco de avena en agua hasta obtener una mezcla espesa. Envuelve tus manos con esta mezcla durante 15 minutos y luego acláralas con agua templada. La avena ayudará a exfoliar y suavizar tu piel, dejándola renovada y revitalizada.
  4. Mascarilla de leche de cabra y sábila: Mezcla 1/3 de taza de leche de cabra con una cucharada de gel de sábila. Aplica esta mezcla sobre tus manos mediante suaves masajes. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Esta mascarilla proporcionará hidratación y nutrición a tus manos, dejándolas suaves y rejuvenecidas.
  5. Cuida tus uñas: Al limar tus uñas, es preferible utilizar limas de cartón en lugar de las de metal, ya que estas últimas pueden cortar la piel y dañar la uña. Recuerda que unas uñas bien cuidadas son el complemento perfecto para unas manos hermosas.
En la línea de productos de cuidado de la piel de Aixa Bosem, encontrarás jabones elaborados con grandes aceites naturales que aportan beneficios excepcionales. No dejes de probarlos y descubrir cómo tu piel puede transformarse con el uso de ingredientes naturales y de calidad.

¡No descuides tus manos! Pon en práctica estos remedios naturales y disfruta de unos resultados sorprendentes. Obtén una piel suave, hidratada y rejuvenecida con ingredientes que puedes encontrar fácilmente en casa. Recuerda, tus manos merecen un cuidado especial,

 ¡Permíteles lucir radiantes y hermosas!


martes, 10 de diciembre de 2013

Descubre los maravillosos beneficios de la crema de cocoa butter para tu piel y las estrias

Por: Aixa Báez-Albarrán

¿Alguna vez has probado la deliciosa fragancia de la crema de cocoa butter? Desde mi adolescencia, he sido una fiel usuaria de este producto para el cuidado de mi piel. Lo que solía a traerme era su aroma chocolatoso, pero con el tiempo descubrí que su verdadero encanto radica en la suavidad y humectación que brinda a mi piel. Desde entonces, la crema de cocoa butter se ha convertido en uno de mis imprescindibles para mantener mi piel radiante y saludable, que cuando elaboro mis jabones siempre debe contener mantequilla de cocoa. 

Durante mis embarazos, la crema de cocoa butter se convirtió en mi mejor aliada. Gracias a los sabios consejos de mi prima Magie, quien me recomendó usarla para prevenir la aparición de estrías, mi barriga se mantuvo suave y sin marcas. Recuerdo claramente sus palabras: "Aplica cremas y evita rascarte cuando sientas picazón, así evitarás la formación de estrías, ya que tu piel se estira". Seguí su consejo al pie de      la letra y los resultados fueron sorprendentes. La crema de cocoa butter se convirtió en mi compañera inseparable durante esos nueve meses.

Pero los beneficios de la cocoa butter no se limitan solo a la prevención de estrías. Esta maravillosa crema también ayuda a combatir las arrugas, gracias a su capacidad para mantener la piel hidratada. Su alto contenido de vitamina E la convierte en uno de los antioxidantes más poderosos para estimular la regeneración celular. Al aplicarla, te recomiendo realizar suaves masajes, permitiendo que penetre en las capas más profundas de la epidermis, hidratando y reparando la piel desde adentro. Además, la manteca de cacao actúa como un excelente refuerzo para los tejidos, previniendo su ruptura y, por ende, la aparición de estrías.

Si estás buscando una crema que cuide y embellezca tu piel, la crema de cocoa butter es tu mejor elección. Sus múltiples beneficios y su agradable fragancia te conquistarán desde el primer uso. No esperes más y comienza a disfrutar de una piel suave, hidratada y libre de imperfecciones. Descubre por qué tantas personas en todo el mundo confían en la magia de la cocoa butter para el cuidado de su piel.

En resumen, la crema de cocoa butter es un verdadero tesoro para tu piel. Su poder humectante, combinado con sus propiedades antioxidantes, la convierte en un producto imprescindible en tu rutina de belleza. No solo previene las estrías, sino que también combate las arrugas y promueve la regeneración celular. Si aún no has probado los beneficios de la crema de cocoa butter, te invito a hacerlo y descubrir cómo puede transformar tu piel. ¡No te arrepentirás!