Por: Aixa Báez-Albarrán
Aromatic for body and mind les
informa los beneficios del uso de la miel natural en la rutina de cuidados de
belleza. La miel es un ingrediente natural
muy importante y esencial en tratamientos de belleza. Tanto para la
limpieza facial, corporal y hasta para tratamientos del cabello. Sus
propiedades enzimáticas y vitamínicas le ofrecen cualidades de alto poder en la
belleza que podemos usar mediante mascarillas y cremas
caseras de forma natural.
Conozcamos sus propiedades
principales.
La miel
ayuda con los problemas de acné en el rostro, contrario a lo que se pueda
pensar ya que es muy dulce, tiene una
característica muy ácida, evitando que las bacterias crezcan y se reproduzcan,
por lo tanto es un producto natural antibacteriano.
Su ph es similar al de la piel, creando así una
hidratación profunda, lo que hace que tenga una cualidad anti-aging, logrando que
la piel se vea más flexible y mantenga
su elasticidad natural.
También es un exfoliante natural muy suave, ya que tiene
una gran cantidad de azúcar, lo que permite hacer una exfoliación en la piel
sin crear abrasiones. Mientras tanto, también es excelente
para prevenir la aparición de manchas en la piel.
Aromatic for body and mind se
dedicó a buscar las diferencias entre la miel natural y la miel alterada con
azúcar comercial para que puedas seleccionarla adecuadamente para tu tratamiento.
1. Cuando volteas la botella donde se encuentra la miel se forma una
burbuja y esta sube más lenta que la comercial que está llena de azucares.
2. Cuando pones una cucharada de miel pura en agua fría no se disuelve
fácilmente, contrario a la comercial se disuelve rápido.
3. Si pones un poco en tu dedo miel pura permanece quieta, la alterada se
corre por el dedo.
Veamos qué cuidados de belleza
con miel puedes realizar en tu casa
Mascarilla de miel para el rostro
Mascarilla de miel para el rostro
Limpia primero el rostro y luego aplicas
una capa de miel en tu rostro y la dejas 10 ó 20 minutos. Transcurrido el
tiempo enjuagas con agua. Esto va crear una protección antibacteriana si tienes
acné, elasticidad si es una piel normal a seca. ¿Qué esperas para aplicarte
miel en el rostro?
Si tienes la piel seca. Mezcla una yema de huevo con dos
cucharadas de miel de abeja y una
cucharada de aceita de almendras o de oliva. Dejar actuar en la piel por 10-20
minutos. Luego enjuagar con agua templada. Si tienes la piel grasosa sustituye
la yema del huevo por la clara y enjuagas con agua fría.
Baño por
inmersión
Primero es recomendable una ducha de unos minutos para
limpiar la piel o simplemente cuando estés en la bañera frotarte con una
esponja o cepillo. Llenar tu bañera con agua tibia y echa de 4-5 cucharadas de
leche en polvo, pon avena en una bolsita de tela, como si fueras a crear una bolsita de té y la pones
dentro de la bañera y una taza de miel, te recomiendo que la disuelvas primero
en la taza con agua y luego la pongas en la bañera. Sumérgete por 20 minutos y
espera que la piel absorba las propiedades de los ingredientes. No es necesario
enjuagar. Si, no tienes bañera, pues con un buen jabón que contenga la
combinación de estos ingredientes funciona de igual forma.
Beneficios para el cabello
La miel en el cabello puede
ayudarnos a restaurar la suavidad y brillo. Esto se puede lograr si le proporcionamos
a nuestro cabello las propiedades necesarias. En este caso la miel es uno
de los activos caseros que nos puede ayudar a mejorar la salud y apariencia del
cabello, ya que posee enzimas, vitaminas, minerales que lo posicionan en un
gran tratamiento natural.
Mascarillas de pelo
Mezclar 3-4 cucharadas de miel y
3-5 cucharaditas de aceite de almendras o de oliva y poner en el cabello de 30-60
minutos una vez al mes. Pero si el cabello está muy maltratado (sería ideal que
recortes las puntas) puedes realizar el tratamiento una vez a la semana hasta
que se vea saludable. Si tienes el cabello graso trata que la mezcla no toque
el cuero cabelludo Para el lavado Aromatic recomienda poner el shampoo
alrededor de la cabeza no directamente en el cabello, frotas y luego enjuagas
con agua tibia, no caliente. Por último aplicas un enjuague de tu preferencia. Otra
alternativa es reforzar el shampoo añadiendo una cucharada de miel en el envase
y agitar para que se mezclen.
Espero lo pongan en práctica y me
cuenten los resultados. Hasta la próxima.
Jabón de
leche de cabra y miel
Jabón de
leche de cabra, miel y canela